Relatoras de ONU llegan a Colombia para ver retos en trata y violencia sexual

Mar, 23/05/2023 - 22:14
Se trata de la relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la Trata de Personas, especialmente mujeres y niños, Siobhán Mullally, y de la Representante Especial sobre Violencia Sexual en Conflictos Armados, Pramila Patten,

Las relatoras especiales de la ONU para asuntos de violencia sexual y trata de personas llegaron este martes a Colombia para una visita en la que abordarán los retos que suponen para sus oficinas los crímenes cometidos durante el conflicto armado.

Se trata de la relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la Trata de Personas, especialmente mujeres y niños, Siobhán Mullally, y de la Representante Especial sobre Violencia Sexual en Conflictos Armados, Pramila Patten, quienes visitarán varias partes del país y se reunirán con representantes oficiales para trazar un panorama de estos asuntos.

Violencia Sexual

La Cancillería colombiana informó este martes que es la primera vez en 10 años que una representante Especial sobre Violencia Sexual en Conflictos Armados visita Colombia.

Patten, que llegó este martes a la ciudad caribeña de Cartagena de Indias, se reunirá hasta el 25 de mayo con representantes de la ONU, del Gobierno y entidades territoriales, así como con víctimas de violencia sexual y organizaciones civiles.

En ese sentido, se espera que se entreviste con representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, de Justicia y de Defensa, y además con funcionarios de la Defensoría del Pueblo y de la Fiscalía.

"Algunos de los propósitos de estas interlocuciones son conocer los desafíos y buenas prácticas en la prevención y respuesta de la violencia sexual en el país, y ver el panorama actual de las víctimas en Colombia para efectos de identificar el soporte que podría prestar Naciones Unidas en dar una respuesta efectiva a las víctimas de violencia sexual en el conflicto armado", informó la Cancillería en un comunicado.

Su visita coincide con la celebración, el 25 de mayo, del Día Nacional por la Dignidad de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual en el Marco del Conflicto Armado.

Trata de seres humanos

Por su parte, Mullally tendrá reuniones con la Cancillería y los ministerios de Interior, Defensa, Trabajo, Salud y Educación, y con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entidad encargada de la protección de la infancia y la adolescencia.

"En dichos encuentros, la relatora Especial examinará los principales retos en la prevención eficaz de la trata y la protección de los derechos humanos de las víctimas y evaluará los riesgos de la trata en situaciones de posconflicto y de conflicto", informó la Cancillería en otro comunicado.

Mullally pondrá énfasis en las situaciones de vulnerabilidad en la que están refugiados, apátridas y migrantes ante la trata y también de otras formas como el reclutamiento y utilización de menores por parte de grupos armados durante el conflicto.

La relatora visitará, hasta el 30 de mayo, ocho ciudades: Bogotá, Cartagena, Cúcuta, Medellín, Apartadó, Necoclí, Pasto e Ipiales.

Más KienyKe
El congresista del Pacto Histórico es señalado de utilizar a integrantes de su Unidad de Trabajo Legislativo en negocios personales y exigirles parte de su salario.
Óscar Santiago Gómez, señalado como responsable de la muerte de la comunicadora de 26 años, fue detenido por el CTI tras las pruebas que descartaron la hipótesis inicial de suicidio.
Más de 7,8 millones de venezolanos han salido del país en la última década; 2,8 millones viven en Colombia.
La diseñadora compartió con Kienyke.com su visión de la moda, cómo superó retos en la industria y las prendas clave que toda mujer debería tener. ¡Esta es su historia!
Kien Opina