Todo lo que debe saber sobre Colombia Científica

Mar, 01/12/2020 - 17:49
Colombia Científica tendrá la participación de expertos nacionales e internacionales que brindarán su conocimiento sobre cinco focos estratégicos.

El próximo 2 de diciembre se llevará a cabo la Primera Cumbre ‘Colombia Científica’, espacio digital, donde se conocerán los resultados de los programas de investigación ejecutados por alianzas estratégicas para el desarrollo sostenible del país.

Este programa de gobierno es desarrollado por el Ministerio de Educación Nacional; el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; el Ministerio de Comercio Industria y Turismo y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior Mariano Ospina Pérez (ICETEX) con el objetivo de fortalecer la educación superior, la investigación y la innovación a lo largo y ancho del país.

Contará con la presencia del Presidente de la República Iván Duque; la Vicepresidenta de la República Marta Lucía Ramírez; la Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mabel Gisela Torres; el Vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, además de expertos científicos nacionales e internacionales.

Todo lo que debe saber sobre la Primera Cumbre Colombia Científica
Créditos:
Mike Ordóñez - Kienyke.com

La Cumbre estará fundamentada en cinco aspectos estratégicos: Energía sostenible, alimentos, salud, bioeconomía y sociedad.

Este evento se llevará a cabo en la Casa De Nariño y será transmitido vía streaming desde la página www.minciencias.gov.co desde las 8:45 de la mañana, donde tendrá la oportunidad de conocer los alcances de la ciencia en todo el territorio nacional. ¡No se lo pierda!

Más KienyKe
El ente investigador ratificó que la menor de 10 años fue encontrada en el río Frío y que Medicina Legal adelanta los estudios para establecer las causas de su muerte.
La política de deportaciones rápidas fue denunciada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La política arancelaria de Trump seguirá vigente hasta mitad de octubre.
El comunicador caucano no logró regresar a Colombia para despedirse de su familia.
Kien Opina