A asesina de Selena Quintanilla le negaron libertad condicional

Vie, 28/03/2025 - 10:02
Yolanda Saldívar, responsable del asesinato a Selena Quintanilla, se quedó viendo un chispero, aquí todos los detalles.
Créditos:
Texas Department of Criminal Justice / Redes sociales

Este 31 de marzo se cumplen 30 años de la trágica y dolorosa muerte de Selena Quintanilla, la reina del Tex-Mex, quien fue asesinada a manos de Yolanda Saldívar, su amiga y exempresaria. En una fecha que está marcada por homenajes y recordatorios a la vida y legado de Selena, también se conoció la decisión de que Saldívar no podrá acceder a la libertad condicional, una noticia que ha generado una gran cantidad de reacciones en las redes sociales.

Saldívar, quien cumple una sentencia de cadena perpetua en la prisión de Gatesville, Texas, había solicitado un parole, con la esperanza de obtener su libertad anticipada. Sin embargo, el panel encargado de revisar su caso rechazó la petición, lo que significa que la mujer que arrebató la vida a una de las artistas más queridas de la música latina deberá permanecer tras las rejas hasta al menos marzo de 2030, cuando podrá volver a solicitar su liberación. Esta decisión fue informada por la periodista María Celeste, quien en 1996 entrevistó a Saldívar y ha seguido de cerca su historia.

La noticia de la negativa a la libertad condicional ha provocado un torrente de reacciones en las redes sociales. Para muchos seguidores de Selena, la idea de que Yolanda Saldívar pueda recuperar su libertad resulta inconcebible, dada la magnitud del crimen que cometió. "Alguien que le quita la vida a otra persona nunca debería salir libre", escribió un usuario en Twitter, expresión que resuena en el sentir colectivo de justicia que aún prevalece en la memoria de los admiradores de Selena.

El asesinato de Selena, ocurrido el 31 de marzo de 1995, dejó una herida profunda en la comunidad latina y en el mundo de la música. Selena Quintanilla, con su carisma y talento, había logrado un éxito internacional, y su muerte brutal a manos de alguien que había sido cercano a ella conmocionó al mundo entero. La magnitud del crimen, la relación de confianza que existía entre Selena y Saldívar, y el vacío que dejó la cantante, hicieron que el caso se convirtiera en un tema de conversación y un recordatorio constante de la fragilidad de la vida.

En 1995, Saldívar fue condenada a cadena perpetua por el asesinato de Selena, con la sentencia que establecía que podría solicitar la libertad condicional después de cumplir 30 años de prisión. A lo largo de estos años, Saldívar ha intentado apelar su sentencia en varias ocasiones, pero todas sus peticiones han sido rechazadas. Su comportamiento en prisión y la percepción pública de su crimen parecen haber influido en estas decisiones, que reflejan la grave naturaleza del delito cometido.

Mientras tanto, el legado de Selena Quintanilla sigue creciendo. A 30 años de su muerte, la artista no solo continúa siendo una figura central en la música y la cultura latina, sino que también ha inspirado a nuevas generaciones. Su música sigue siendo escuchada, sus logros siguen siendo celebrados, y su vida, aunque truncada, sigue siendo un símbolo de superación, empoderamiento y amor por la música.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina