
Las blogueras Susana y Elvira, creadoras del blog que lleva su mismo nombre, inspirador de la serie web que tanto gustó a los colombianos, visitaron las instalaciones de KienyKe.com para compartir y responder preguntas de nuestros lectores y sus fanáticos.
Cuando se habla de Susana y Elvira, se piensa en las actrices Mabel Moreno y Manuela Gónzalez, pero quienes están detrás de ese discurso son Marcela y María Fernanda, dos mujeres con los pies puestos en la tierra y una creatividad que va hasta el "infinito y más allá".
Ustedes ya pasaron la línea de los 30 años y una mujer siempre entra en pánico cuando se enfrenta a esa década, ¿ ustedes cómo lo tomaron?
Elvira (Marcela): Siempre está esa presión por la edad, que si no te has casado a los 30 te dejó el tren, que si te casaste cuándo tendrás hijos... Las opciones laborales empiezan a bajar luego de los 35 años, entonces nosotras tratamos de romper todo esos estereotipos en nuestro blog.
Susana (María Fernanda) Además los comerciales dicen que si tienes esa edad debes echarte cuanta crema encuentres para que no se te note el paso del tiempo, estuve en el dermatólogo y le dije que mis manos están mas arrugaditas él me dijo: "Es que tienes 33, es lógico que se te note el paso del tiempo, puedes echarte lo que quieras pero envejecer es inevitable".
¿Qué piensan del revuelo que hubo en los medios por la difusión de la cédula de Amparo Grisales, y la preocupación de la actriz por ocultar su edad?
Elvira: El mito de la edad de Amparo Grisales es una idiotez, que a la gente le importe el año en que nació tal persona son estigmas que hay que cambiar.
Susana: Además, qué honor, qué orgullo que ella a esa edad se vea así y que haya hecho con su vida lo que quiso como una buena mujer independiente.
Lea también: La explicación que pocos creen del tuitero que publicó la cédula de Amparo Grisales
¿Todo lo que se vio en la serie web pasó en la vida real?
Susana: El blog es 80 por ciento realidad y 20 ficción, la serie es al contrario porque tuvimos que hacer uso de una cantidad de recursos creativos para que fuera entretenida, nosotras por ejemplo nunca hemos vivido juntas, también hay una serie de personajes que nunca existieron.
Elvira: Si la serie fuera autobiográfica, sería muy aburrida.
¿Cuál es el éxito del blog y la serie?
Susana:El éxito está en que hablamos de todo, de pedos y otra cantidad de cosas que supuestamente no son femeninas.
¿Serían youtubers?
Elvira: No seríamos youtubers ni a bate, estamos muy viejas para eso. Seríamos más bien de la clase de videos de Daniel Samper.
Además: La pataleta de un youtuber contra Daniel Samper
Su mundo gira en torno a situaciones femeninas, ¿qué piensan de los debates feministas que se han venido dando?
Susana: Es bueno que se estén dando estos debates porque antes se consideraba que el feminismo era un insulto, es muy bueno que ahora haya mujeres que se definan como feminista... Entre más ruido hagamos y más nos mostremos iremos logrando un mundo mejor. Nosotras somos feministas.
¿Qué piensan de las mujeres que están en contra de lo que ustedes, piensan y escriben?
Susana: Cada quien tiene su opinión... Hay un tema que estamos defendiendo mucho y es la despenalización del aborto, si hay una mujer que mañana nos dice que está en desacuerdo con el aborto bien por ella, si quiere debatimos si no quiere no pasa nada, pero el que piense diferente no la hace merecedora de una etiqueta ni a mi de otra.
Elvira: En nuestro sitio web loqueimporta.co debatimos todo esos temas que son de inclusión.
Susana: Ahora sacamos un artículo que se llama '7 razones para perderle el miedo al matrimonio gay' de gente que cree que son una amenaza mundial más que el terrorismo, y decimos por qué el mundo no se acabará si una pareja gay se casa.
Hay otras notas de cómo nos afecta la desigualdad social, Colombia hace parte de los 10 países más desiguales del mundo, un ejemplo de ello es esa famosa frase de '¿Usted no sabe quién soy yo? Eso está muy vinculado a la desigualdad.