El primer hombre que se puso una vagina

Lun, 22/02/2016 - 10:43
Cada vez son más las películas con temáticas homosexuales ya sean ficticias o inspiradas en la vida real. Paralelo a esto también se ha abierto una puerta en el cine para las narrativas transexual
Cada vez son más las películas con temáticas homosexuales ya sean ficticias o inspiradas en la vida real. Paralelo a esto también se ha abierto una puerta en el cine para las narrativas transexuales como ‘Boys don't cry’, la serie dramática ‘Transparent’ o la última y que está en cartelera ‘La chica danesa’. Ser hombre pero sentirse mujer no era una cosa que una persona del siglo XIX pudiera comprender fácilmente. Aún así el pintor danés Einer Wegener rompió estigmas y las de su sociedad por exteriorizar la mujer que llevaba en su interior. La novela homónima de David Ebershoff es llevada a la pantalla grande por Tom Hooper, y protagonizada por el oscarizado actor Eddie Redmayne. https://www.youtube.com/watch?v=WAVj7WQfMaI La película biográfica relata la historia real de la pintora danesa Lili Elbe (Einar Wegener), primer caso conocido de una mujer transexual en someterse a una cirugía de cambio de sexo. Einar Mogens Wegener nació en Dinamarca en el año 1882. Su gusto y talento como pintor lo llevaron a estudiar en la Escuela de Arte de Copenhague. Allí conoció a la artista Gerda Marie Fredrikke, con quien se casó en el año de 1904 cuando apenas eran unos jóvenes de 22 y 19 años. Guiados por el amor a su profesión se dedicaron a viajar por Europa hasta radicarse en París, en el año 1912. Lea también: ¿Por qué el porno transexual en Colombia es un fracaso? El arte, puente a su liberación Un día la modelo de Gerda no llegó a su cita, dejándola con el cuadro a medias, la señora Wegener decidió poner a su marido de reemplazo para terminar su obra. Le pidió que se pusiera unas medias y un par de tacones para tener sus piernas como referencia y terminar de pintar las que había empezado en su lienzo. Desde ese instante se desencadenó una serie de emociones y pensamientos en la cabeza de Einar. Gerda de manera frecuente le pedía que posara para ella como una mujer. Situación que lo hacía sentirse bastante cómodo consigo mismo. De esta manera entre los dos decidieron empezar una especie de ‘juego’ en el que Einar vestido como mujer y después de adoptar el nombre de Lili, acompañaba a Gerda a todas las fiestas habidas y por haber. De momento todo era diversión y nada más. La influencia de Lili en la obra de Gerda fue inmensa, los cuadros de una agraciada mujer hicieron famosa a la artista, mientras su reconocimiento crecía. El papel de Lili correspondía en todo con la mente de su marido. Saliéndose de las manos de Einar por controlarlo. Zafándose del disfraz El personaje de Lili se salió de los cuadros a la vida real, era cada vez más frecuente ver a Einar como mujer salir a la calle o recibir visitas en su casa. Esto puso en alerta a Gerda que no entendía cómo la situación había llegado tan lejos, su marido se esfumaba y ella no entendía por qué. Einar reconoció ante su esposa sentirse como una mujer, quería verse como una, ser tratada como una. Quería deshacerse del hombre y convertirse en la bella dama que todos admiraban en la calle o en los cuadros de Gerda. Ante su esposa y amigos cercanos se presentó como Lili Elbe y empezó a visitar varios doctores que analizaran su condición y le dieran una solución. Después de pasar por varios diagnósticos que le etiquetaban de loco o enfermo de homosexualidad, Lili por fin dio con uno que le dio la condición de mujer transexual y ese fue el doctor Kurt Warnekros. Además: Las mejores películas lésbicas de todos los tiempos Con la aprobación de Gerda que la acompañó hasta el último momento, Lili viajó a Alemania para someterse a una serie de cinco cirugías que la convertirían por fin y para siempre en mujer. Corría el año 1930 y por supuesto los métodos quirúrgicos eran bastante experimentales. Sin embargo, la artista 48 años no cedió y se sometió al primer tratamiento que consistió en la castración de los genitales masculinos.  Del cual salió bien librada y dio pie para continuar con el resto de procedimientos. Esta es la primera cirugía de reasignación de sexo que se conoce en la historia. En el plazo de un año llevó a cabo el resto de operaciones. Durante ese periodo sufrió el rechazo de la sociedad y el abandono de sus amigos. Al convertirse en noticia de primera plana, el Rey de Dinamarca invalidó el matrimonio de Lili y Gerda por tratarse de dos personas del mismo sexo. Peo al mismo tiempo, logró obtener su identidad legal como Lili Elbe. El doctor Warnekros continuó con las cuatro cirugías restantes, las cuales consistieron en un trasplante de ovarios y de útero, operaciones que terminaron en un rotundo fracaso debido a graves complicaciones a causa de que el cuerpo de Lili rechazaba estas modificaciones. Se frustró así su sueño de ser madre. Finalmente Einar murió como en 1931 como Lili Elbe, la mujer que siempre quiso ser.
Más KienyKe
El presidente Gustavo Petro le respondió a Trump tras sus duras críticas a Bogotá como una de las ciudades más inseguras del mundo.
Con 20 años de experiencia en cooperación internacional y activismo social, asumió como nuevo ministro de Igualdad de Colombia. Le contamos más sobre quién es.
El cuerpo de Harold Aroca, hallado con signos de violencia en los cerros orientales, llevó a las autoridades a seguir nuevas pistas en la investigación.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que no ha aumentado la entrada de ayudas a Gaza a pesar del anuncio de las autoridades israelíes.