Klych López: La mente maestra detrás de 'Tarde lo conocí'

Vie, 10/11/2017 - 05:02
'Tarde lo conocí', serie inspirada en la vida y obra de Patricia Teherán y que se ha convertido en la de mayor sintonía en el país, es una p
'Tarde lo conocí', serie inspirada en la vida y obra de Patricia Teherán y que se ha convertido en la de mayor sintonía en el país, es una producción que trata en todos los sentidos, como lo dicen sus protagonistas, de rendirle un homenaje a la única mujer que ha logrado brillar en un género tan machista como el vallenato. Pero detrás de cada detalle, cada escena, cada canción que suena, detrás de cada actuación, está la mente creativa de Klych López, director de la producción del canal Caracol.  Nacido en Cartago, pero criado en Tuluá, Klych López ha sido el padre de grandes producciones audiovisuales como 'Correo de inocentes', 'La Promesa', 'Fugitivos', 'La Ronca de Oro' , la película 'Siempreviva' y ahora 'Tarde lo conocí'; y aunque tiene más pinta de cantante de rock por su cabello largo, barba densa y tatuajes, que de director de una novela vallenata, Klych asegura que se ha divertido en gran manera rodando este proyecto, que en sí tiene gran parte de la esencia de lo que le gusta retratar en la pantalla: mujeres berracas.  "Todas mis series son de mujeres echadas pa' delante, que les toca duro en la vida, que tienen criterio y carácter. Patricia, Helenita Vargas, chicas de trata de blancas o correos humanos (...) Siempre hay mujeres muy valientes que están detrás del objetivo de salir adelante", expresa López.  [single-related post_id="770149"] Aunque al principio de la producción se presenta la advertencia que 'Tarde lo conocí' no es una biografía de Patricia Teherán sino una "obra de ficción con algunos momentos y personajes productos de la invención de los libretistas y que están ambientados en situaciones enriquecidas para el formato audiovisual"; algunas personas se hacen la pregunta de si lo que ven en pantalla es la verdadera historia de la 'Diosa del Vallenato'.  "Esto es una inspiración. Todo en televisión es una inspiración, por lo tanto hay que ficcionar un porcentaje muy alto para que haya entretenimiento. La Patricia Teherán de este proyecto tiene mucho de la Patricia que lo inspiró, el valor, lo terca, lo buena onda con la gente , lo responsable con su hijo, retadora, atrevida y cuando se enamoró fue genuina. Una mujer transparente en un medio tan machista.  Respecto a su familia real, hablé con el hijo (...) Por otro lado, pueden decir que - yo por qué no salí si soy el hermano-  o que -yo no era así-, es un tema muy difícil, pero cuando las personas se dejen llevar por la historia olvidándose de si es o no verdad es cuando empiezan a divertirse, porque esto es una vaina hecha para eso. Aquí Patricia sale muy bien librada y esto es un homenaje muy bonito para esa chica que todavía se escucha en la radio".  [single-related post_id="750903"] Y aunque no hace parte de su 'playlist', sí que tiene pegada alguna que otra canción de la 'Diosa del vallenato' como el tema que dio nombre a la novela.  

'La calle', el ingrediente esencial de su trabajo

Asegura que el elemento indispensable a la hora de rodar una producción es 'la calle', esa esencia propia del barrio que logra acercar mucho más al espectador con lo que está viendo en su televisor. Un ingrediente que para Klych es indispensable que tengan todos sus proyectos.  "Lo que hace distinto la perspectiva de ver los proyectos que hago es que hay un componente de barrio muy grande. 'Tarde lo conocí' tiene mucho de lo que yo viví: las calles sin pavimentar, el cuchicheo de los vecinos, llegar a la casa de uno y encontrar al mejor amigo en la sala viendo televisión. Cuando uno llega a Bogotá no encuentra nada de eso, las puertas son cerradas, mucha independencia, una ciudad muy fuerte, los vecinos no existen".  https://twitter.com/klychlopez/status/518080901117644800 Klych López sin duda le mete el cuerpo y alma a cada cosa que hace, es por eso también, que tiene un curioso método a la hora de elegir el elenco para sus producciones y la forma de trabajar con él, es lo que los actores han bautizado como 'el cuarto oscuro'. Para elegir el reparto, López no ve los castings, los escucha. Elige a los actores en primer lugar por su voz, "por la verdad que hay en su voz", después de seleccionarlos los conoce y si no se parecen en nada a lo que se había imaginado no hay problema.  [single-related post_id="726937"] "Lo más importante para mí es que esa voz transmita, alguien que uno escuche y en esa voz haya verdad, el resto es pura ganancia, si es guapo, feo, alto, bajito o gordo".  Pero ahí no termina el trabajo, para empezar el proceso de creación del personaje, mete a los actores en un cuarto completamente oscuro, haciéndolos olvidar de su imagen, de su cuerpo, el único elemento a utilizar es su voz para lograr sacar el personaje desde el interior. 

Lo que se viene para Klych López

Fue director creativo de Citytv cuando el canal estaba en sus inicios, posteriormente pasó a desempeñar el mismo cargo en Señal Colombia, luego se dedicó a ser director de comerciales para luego incursionar como director de series, pero sus ambiciones siempre van en ascenso y el cine hace parte de su lista de retos.  En 2015 estrenó la película 'Siempreviva', una historia basada en el hecho real de la desaparición de una estudiante que quedó atrapada en medio de la toma del Palacio de Justicia por parte del M-19 el 6 de noviembre de 1985.  [single-related post_id="743543"] Ahora, quiere dejar un poco de lado la televisión para hacer cine nuevamente, ya tiene un guión en el tintero y todas las ganas de sacar su nueva producción cinematográfica adelante.  "Tenemos planeado hacer 'El Verde Mar' en el año 2018, una película que co-escribí con Alberto Quiroga. Es la adaptación de un libro del periodista Jorge Enrique Botero; será una película bastante interesante, ya parece que existe una coproducción con Argentina y México, y va muy en la onda de ese cine que me gusta que tiene que ver con estos temas políticos colombianos. Creo que tengo unas cuantas cosas que decir", finaliza Klych López quien se despide con un gesto amable dejando detrás de sí un aura llena de tranquilidad a primera impresión parece caracterizarle. 
Más KienyKe
'La Bichota' estrenó 'Mañana Fue Muy Bonito' y en menos de 24 horas ya estaba arrasando en Spotify. ¡Le contamos los detalles!
¡Indignación total! joven mexicana fue asesinada en una transmisión en vivo. Autoridades ya investigan el caso.
El artista vallenato lanzó 'Un loco enamorado de la vida', un libro que revela su historia, visión caribeña y hasta un diccionario de "costeñol".
Reacción de Petro tras hundimiento de la consulta popular: “La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970”.
Kien Opina