La cumbia de Celso Piña en Bogotá

Mié, 17/08/2011 - 11:06
 

 

El cumbiambero y acordeonero mexicano visitará por primera vez la ciudad que inspiró el nombre de su banda: Celso Piña y La Ronda Bogotá.

http://www.youtube.com/watch?v=k6zl
    El cumbiambero y acordeonero mexicano visitará por primera vez la ciudad que inspiró el nombre de su banda: Celso Piña y La Ronda Bogotá. http://www.youtube.com/watch?v=k6zleqvT2Zo A pesar de referirse a su estilo como colombiano con raíces norteñas, el cantante, compositor y acordeonista mexicano Celso Piña solo ha venido una vez a Colombia. Visitó Barranquilla a comienzos de 2010 cuando fue invitado al Carnaval de Las Artes. Pero el próximo 19 de agosto, el regiomontano visitará de nuevo la tierra de Alfredo Gutiérrez y Aníbal Velásquez, los acordeonistas que marcaron para siempre su estilo musical. También conocido como El Rebelde del Acordeón y El Cacique de La Campana, mostrará su versatilidad en el escenario, la misma que lo ha llevado a estar en tarimas de géneros diversos, tanto en las de música tradicional mexicana como en el Festival Vive Latino 2010, donde compartió escenario con Los Amigos Invisibles, Aterciopelados y las bandas más importantes de rock latinoamericano. Siempre con lleno total y una presentación impecable. Las colaboraciones de Piña con artistas mexicanos también son legendarias: Gloria Trevi, Café Tacuba, Julieta Venegas, Benny Ibarra, Control Machete, Aleks Syntek y Lila Downs. Su más reciente colaboración fue con el colectivo de música electrónica Nortec. Según el crítico y escritor Carlos Monsivais, Piña es un fenómeno musical y social que demuestra su capacidad de adaptación a los sonidos modernos. Como resultado produce temas que ya se han convertido en himnos contemporáneos de México y Latinoamérica. http://www.youtube.com/watch?v=ryDcnSZ5q_U El intérprete de Cumbia sobre el río −canción incluida en la banda sonora ganadora del Oscar de la película Babel− llegará al país después de presentarse por primera vez en Europa, donde será invitado especial del Festival Convivencia en Artes de Francia. También finalizará la edición de su DVD que incluye algunos temas en vivo y colaboraciones con artistas mexicanos incluidos en su más reciente disco Sin Fecha de Caducidad, como Natalia Lafourcade y su padre Isaac Piña. Nacido en 1953 en Monterrey, México, Celso Piña incursionó en la música regional de su país desde muy joven. Junto a sus hermanos Eduardo, Rubén y Enrique, se encargaba de dar las serenatas a las mujeres del barrio. Sin embargo, desde 1980, cuando compró su primer acordeón, se metió de lleno en los sonidos de la cumbia. Después de años de enseñanza autodidacta inspirada por los acordeoneros colombianos, incursiona en el género con su banda y se gana el apodo de ‘El Rebelde del Acordeón’, y desde la presentación de su disco Barrio Bravo en 2001 se ha consolidado como un pionero de la fusión de sonidos tropicales con música norteña, hip, hop, ska y ritmos electrónicos.
Más KienyKe
Esto es lo que debe saber sobre los cambios que tendrá la plataforma.
Aunque Colombia logró conservar una puntuación global estable en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, publicada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), el panorama sigue siendo preocupante.
El arrojo de basura, escombros, colchones, llantas y muebles viejos en calles, parques y zonas verdes de Bogotá continúa siendo una práctica común.
¿Horas, accesos y boletería? Conozca todo lo que debe saber sobre el gran concierto de Maluma en Bogotá de este sábado 3 de mayo.