
Juana Acosta es una de las actrices colombianas que ha logrado el éxito rotundo en el exterior, exactamente en España, en sus inicios en la actuación participó en varias producciones nacionales, como "La reina de Queens" o "La dama del pantano". En 2011 apareció en la película "El Cartel de los Sapos". Luego en el viejo continente se dio a conocer con programas de televisión como "Hospital Central", más adelante apareció en la serie "Velvet", pero su fuerte es el cine, participó en "Santuario", "Tiempo sin Aire" y "Anna".
Actualmente se encuentra promocionando el filme titulado "Ola de Crímenes", que cuenta con el protagonismo de la caleña y la madrileña, Maribel Verdú, pero recientemente, Acosta fue invitada al programa "Mi Casa es la Vuestra", presentado por Bertín Osborne.
[single-related post_id="970028"]
En el episodio la actriz colombiana no tuvo problema con abrir su corazón y hablar de su intimidad, especialmente sobre su triste pasado en el país sobre la década de los noventas. A pesar de tener una sonrisa en la cara todo el tiempo, contó que cuando tenía 17 años, después de graduarse del colegio vivió un año en Estados Unidos para estudiar inglés.
Cuando regresó a Colombia se mudó a Bogotá, pero en este momento Colombia enfrentaba una crisis por la disputa entre los carteles y el Gobierno nacional, es decir, la era del oro del narcoterrorismo en el país.
"En los años noventas, que es un poco lo que se ve en la serie "Narcos", había enfrentamientos entre los carteles. Después pasamos al narcoterrorismo, que fue muy duro. Fueron años en los que la vida no valía nada y en donde estallaban bombas de repente. Yo recuerdo que justo en frente de mi casa de Cali había una farmacia, que en Colombia se llaman droguerías, que empezaron a estallar por todo el país", confesó Juana Acosta.
Luego continúa la celebridad, "Teníamos miedo de comer en el salón porque en mi casa había unos ventanales de vidrio. Si eso estallaba mientras estábamos comiendo, nos podíamos cortar. Recuerdo algunas épocas de tener miedo, lo que pasa es que la sociedad se anestesia ante la violencia y de alguna manera aprendes a vivir allí y lo naturalizas".
"Tenía 16 años y a mi padre lo asesinaron. Y cuando tenía 22 mi hermano estuvo secuestrado por la guerrilla, por el ELN. Él iba con su hijo pequeño y su mujer y la guerrilla se los llevó a los tres al monte. Se dieron cuenta de que mi sobrino era muy pequeño y lo soltaron junto a su madre, pero a mi hermano se lo llevaron diez meses a la montaña. Fue muy duro para él y para la familia", recordó con tristeza, añadiendo que nunca supo cómo mataron a su papá.
[single-related post_id="969810"]
En la misma entrevista Juana Acosta confesó que se quedó en España "por amor", debido a que sostuvo un matrimonio con el también actor, Ernesto Alterio, compromiso que empezó en 2003 y terminó en julio de este año. Con él tuvo una hija, Lola, de 12 años de edad, que al haber crecido en una familia de artistas sueña con volverse una actriz. Acosta aseguró que sigue teniendo una buena relación con Alterio, "Sé mucho de él, tenemos una buena relación. Nos seguimos adorando muchísimo. Nuestra hija está muy bien y nosotros también".