¿Por qué la barra de Nacional arremete contra RCN?

Mar, 03/02/2015 - 06:32
Por: @jcmentefacto

El pasado 31 de enero RCN estrenó 'El color de la pasión', un  programa que según el
Por: @jcmentefacto El pasado 31 de enero RCN estrenó 'El color de la pasión', un  programa que según el canal "se metió en las entrañas de las barras de fútbol para mostrar la cara positiva de estos grupos". Sin embargo, la barra de Atlético Nacional se negó a salir en este espacio. ¿Por qué? Lea también: ¿Cómo acabó Margaret Thatcher con los ‘Hooligans’ en Inglaterra? En diálogo con Kienyke.com, Fedrico Castillo, productor ejecutivo del programa, señaló que para escoger las barras el canal se basó en el "concepto de la Comisión Técnica para la Seguridad la Comodidad y la Convivencia en el fútbol, organismo asesor del gobierno en estos temas".  También lea: Los escándalos de barras bravas más sonados en el mundo Para seleccionar las barras más representativas del país, la comisión toma en cuenta aspectos como trayectoria, organización y asistencia a los estadios. De esta forma fueron invitadas a participar las barras del Once Caldas (Holocausto Norte), Medellín (Rexistexia Norte), Millonarios (Comandos Azules), "que aunque dividida se unió para el programa", según Castillo, Junior (Cuervos y Frente Rojo y Blanco), Santa Fe (Guardia Albi Roja Sur), Cali (Frente Radical Verdiblanco) y América de Cali (Barón Rojo Sur). America de CAli De acuerdo con Castillo, "sin buscarlo se logró que entre las barras se hicieran pactos de paz, y se enfrentarán en lo que saben hacer bien: alentar a su equipo, componer canciones, diseñar banderas, rescatar la historia de sus héroes e impulsar labores comunitarias". Andrés Wiesner, creador y director del programa explica que "el proyecto busca cambiar el estigma que se tiene del barrismo en Colombia, y por el contrario, mostrar todas las buenas dinámicas que hacen a través del arte y del deporte. Mediante el programa queremos desnaturalizar la violencia de estos grupos y poderlos perfilar como una fuerza de paz". El gran ausente del programa, que entregará a la barra ganadora 100 millones de pesos para invertir en sus proyectos sociales, es la barra representativa de Atlético Nacional: Los del Sur. Por medio de un comunicado, la barra señaló que rechazó la invitación del canal para manifestar su posición "en contra de quienes buscan utilizarnos para sus intereses, lejanos a lo que nos interesa como hinchas de fútbol y como constructores de una nueva forma de ser barristas":     Los integrantes de la barra pusieron en duda lo manifestado por los creadores de 'El color de la pasión'. Dicen: "Pensamos que no es honesto el supuesto interés del canal RCN por mostrar un lado diferente de las barras colombianas, han sido pocas y mínimas las oportunidades en las cuales han difundido con desinterés los proyectos sociales o culturales de las mismas, mientras que son innumerables las oportunidades en las que sin una investigación periodística seria se dedicaron a distorsionar la realidad, satanizando el barrismo colombiano, a través de mentiras, calumnias e ignorancia". En el comunicado, los hinchas criticaron la dinámica del concurso de este programa: "Consideramos que carece de sentido alguno pretender poner a competir a las barras colombianas trivializando sus actividades, al servicio de un interés televisivo fundamentado en el rating por más que quieran hacernos creer un interés altruista del canal que nunca antes han demostrado en temas de barrismo". Dudan de la intención de RCN porque "pocas veces se interesó en crear como noticia nuestros innumerables proyectos y por el contrario ha sido gran responsable de desinformar al respecto del esfuerzo que las barras hemos realizado para aportar a la convivencia del fútbol". Por su parte, un integrante de los Comandos Azules que pidió no revelar su identidad, dijo a KienyKe.com que en el interior de esa barra también se discutió la posibilidad de participar o no. "Los que van detrás del billete se prestaron para eso. Los que están detrás del honor de la barra no estamos de acuerdo. Un verdadero barrista no está para eso". MILLONARIOS El integrante de los Comandos Azules dijo estár de acuerdo con que Nacional hubiera rechazado participar en el programa, "es una maricada comercial que no tiene nada que ver con el barrismo". Agregó que los barristas que aceptaron participar en 'El color de la pasión', "son personas que no tienen nivel educativo que ven en el programa una salida económica". Las posturas criticas de los hinchas del equipo verde hacia RCN son contundentes. "No queremos ser parte de una intención latente que hoy en día las demás barras parecieran desconocer y aceptar: Convertir el colorido del barrismo colombiano en uno más de los elementos superficiales mediante los cuales este canal, de quien desconfiamos por su filosofía y políticas, querrán incluirnos como uno más de sus contenidos al servicio del entretenimiento pero no de la educación ni de la construcción de una mejor sociedad. Creemos que los barristas debemos ser actores de construcción social auténtica, no actores de televisión que se movilizan porque les ofrecen un botín millonario". Andrés Wiesner, director del programa, en diálogo con KienyKe.com manifestó que la postura de Los del Sur, "es contradictoria porque ellos se quejan porque RCN no muestran lo bueno, lo hace y se siguen quejando. Con esta actitud nunca vamos a avanzar en nada". Wiesner, quien dijo a este medio que trabaja con los hinchas de Nacional hace unos cuatro años, dijo que esta barra (LDS) "tiene mucho que aportarle a las demás barras del país porque son muy organizados y tienen muchos trabajos con con la comunidad". Advirtió que "si no se abren a las demás barras del país pronto los van a alcanzar o incluso a sobrepasar en temas de organización o trabajo con la comunidad" El director agregó que "es respetable su posición (la de la barra) pero lo que necesita el país es que todos nos unamos y aportemos para este cuento de la paz". Luego del primer capitulo del programa, Los del Sur en su comunicado señalaron: "Desconfiábamos y ahora lo confirmamos después de ver el primer programa, de la realización audiovisual y conceptual del programa. El set con hinchas con camisetas de Argentina, la presentación de cada uno de los líderes como si fueran protagonistas de telenovela y concursantes de certamen ordinario, los jurados (No es posible que Tilger, uno de los jugadores más provocadores de la historia del fútbol colombiano, sea invitado a ser jurado de un programa con supuesta intenciones de convivencia), que se muestre a las barras (Intencionalmente?) desorganizadas, reprochándose cosas internamente, lo cual hace por supuesto parte de la naturaleza del tipo de programa en su carácter de reality, pero lo cual va entonces en contra vía de mostrar la organización, creatividad y fuerza que hay en las barras, y muchos otros elementos que solo confirman la intención ligera y no tan estructurada del programa". Al respecto, Wiesner dijo a KienyKe.com que efectivamente las personas que se ven en el set "son extras,  es un tema de producción. La presentación de cada líder es copiada de la presentación de los jugadores en el Mundial". Sobre Tilger indicó que "fue un gran jugador, magnifica persona y no hay argumento en criticar en jurado. Todas las pruebas tienen jurado especialista y algunos incluso fueron aprobados por Los del Sur. Es un argumento rebuscado.", sentenció. Finalmente, la barra insignia de Nacional cuestiona a los hinchas de los otros equipos:  "Líderes de barras colombianas presentes en dicho reality: ¿Solo aceptarían sentarse en un mismo set para hablar de proyectos culturales, historia y paz, porque hay 100 millones de pesos de por medio? Nosotros los invitamos a sentarnos a hablar de ello en cualquier esquina del país con honestidad, con franqueza y con dureza si es necesario, reconociendo, haciendo y exigiendo que cada uno haga su Mea Culpa por su forma de hacer parte de la historia del barrismo colombiano. Pero no habrán 100 millones de pesos de por medio. Estará el respeto, el reconocimiento, le necesidad, la responsabilidad y la conciencia de un fútbol colombiano sin más funerales, heridos, muertos y familias destruidas de por medio. ¿Aceptan?"
Más KienyKe
La exparticipante de 'La Casa de los Famosos' reveló sus planes a futuro tras su salida y si tomará acciones legales contra Yina Calderón.
La Gobernación de Cundinamarca, liderada por Jorge Emilio Rey Ángel, declaró la calamidad pública debido a la emergencia por las intensas lluvias.
Este martes 13 de mayo, comenzará la discusión sobre la consulta popular en el Congreso.
La creadora de contenido no se contuvo y arremetió contra los realities de convivencia, al mismo tiempo que mostró su total apoyo a La Jesuu.
Kien Opina