20 de julio: la historia detrás del florero de Llorente

Jue, 20/07/2023 - 08:36
Muchos colombianos conocen el suceso con el florero de Llorente, que a la postre, desencadenó el grito de Independencia. ¿Realmente qué sucedió?
Créditos:
Wikipedia

Cada 20 de julio se celebra la Independencia. La historia oficial sobre los hechos que se dieron desde 1810 hasta 1819 más o menos, es, en realidad, bastante fácil de comprender. Muchos –o todos lo colombianos–, la saben casi que de memoria porque desde los primeros años de colegio se la han repetido una y otra vez.

Recordemos: un grupo de ‘criollos’ va a donde un señor de apellido Llorente para que, por favor, les preste un florero para usarlo en la visita de una persona importante, un tal Villavicencio

Llorente, español y noble, se niega a prestar el famoso florero, basado, sobretodo, en el odio visceral que tiene por esa raza híbrida, o sea que no es ni de aquí ni de allá, y se niega rotundamente. Los criollos, heridos en su orgullo, arman ahí mismo la pelea, que se usa como excusa para gritar ¡Independencia! El florero, en todo caso, terminó estrellado contra la cabeza de Llorente.

Esta es la historia que la mayoría conocemos a través de los años, sin embargo, hay una serie de sucesos que ya venían vaticinando lo que más adelante determinaría el 'grito de Independencia'.

Escuche la historia detrás del florero de Llorente: 

Más KienyKe
De la cocina al escenario: Ramiro Meneses lo cuenta todo en Kienyke.com. Cómo ganó MasterChef, por qué el ‘Tío Lucho’ lo marcó y qué tiene Exit que promete volarte la cabeza.
El congresista de EEUU Díaz-Balart niega los señalamientos de Petro y lo acusa de drogarse.
Pérez es la única latinoamericana seleccionada entre los diez ganadores del Premio Jóvenes Inventores 2025.
La Defensora del Pueblo, Iris Marín se pronunció sobre los riesgos de crear zona para disidencias en el Catatumbo.