¿Cómo es el punto G?

Sáb, 28/04/2012 - 12:30
El encargado de la disección del punto G de un cadáver de una mujer de 83 años fue el ginecólogo Adam Ostrzenski, quien lo describe como un tipo de bolsillo de color azul-morado, delineado y que p
El encargado de la disección del punto G de un cadáver de una mujer de 83 años fue el ginecólogo Adam Ostrzenski, quien lo describe como un tipo de bolsillo de color azul-morado, delineado y que puede medir entre 8 y 33 milímetros. El estudio confirmaría su existencia anatómica, lo que cambiaría las experiencias sexuales de muchas mujeres. Pero no es tan sencillo. Tratándose de un cadáver no puede saberse con certeza cómo fue su vida sexual, si disfrutaba de una penetración o de la estimulación del supuesto punto. Otros científicos se preguntan, por ejemplo, cómo saber si ese es realmente. Lo interesante del descubrimiento está en haber encontrado algo palpable, una especie de estructura anatómica. El punto G lleva su nombre en honor a quien comenzó a estudiar, el ginecólogo Ernst Gräfenberg. ¿Punto G? El punto de Gräfenberg, o punto G, fue llamado así en honor al ginecólogo alemán Ernst Gräfenberg, quién comenzó a estudiarlo alrededor de los años 40. Su hallazgo no fue precisamente positivo para todas las mujeres, pues muchas aún no lo encuentran y se consideran en desventaja, e incluso piensan que han sido “mal diseñadas”, lo que termina frustrando sus experiencias sexuales. Se han hecho varios estudios al respecto, pero hasta el momento lo que se conoce sobre el punto G está basado en relatos de experiencias personales. Su estructura específica, definición y ubicación es un misterio, y su existencia no se ha podido demostrar. Se sabe que se encuentra de 4 a 5 centímetros dentro de la vagina, cerca a la pared frontal vaginal y a la uretra. Se le considera la próstata femenina. Hipótesis hablan de una extensión del clítoris, causante de los orgasmos vaginales. Otras dicen que el punto G es psicológico, y se trata simplemente de una posición ideal para recibir el máximo placer. La científica Natalie Angier asegura que se trata de un conjunto de nervios profundos en el clítoris que pasan a través de los tejidos para conectar con la columna vertebral, que pueden cambiar de tamaño y posición a medida que los niveles hormonales cambian a lo largo de la vida de la mujer. Existen quienes afirman que la estimulación del punto G es más intensa en aquellas mujeres que han pasado los treinta años. Debido a que los cambios en la estructura de los tejidos del interior de la vagina, generados por el paso de los años, permiten un acceso más fácil a ese punto. La doctora Beverly Whipple, co-autora del libro The G-Spot and Other Recent Discoveries About Human Sexuality, dijo en una conferencia: “Hay mujeres que experimentan orgasmo por la estimulación de esta zona, algunas expulsan un líquido proveniente de la uretra cuando experimentan este tipo de placer. El fluido emitido tiene aspecto lechoso: no es semen, ni orina, no tiene olor, ni sabor y no mancha." Buscando el punto En cualquier caso, un pene curvado hacia arriba tiene la habilidad natural de ejercer mayor presión sobre la pared frontal de la vagina. Si un pene no se curva hacia arriba, se pueden poner en práctica diferentes posiciones sexuales. La penetración posterior es la más indicada para estimular el punto G, dado que la curva del falo presionará la pared frontal. Las más disparatadas teorías se han tejido entorno al punto G.   Otra posición que ayuda a la estimulación con el pene es la de la mujer sentada sobre el hombre. Pero el sexo no tiene reglas. Cada cuerpo es diferente y cada mujer siente placer de forma diferente. Lo cierto en todo este debate, es que los más beneficiados en esta intensa búsqueda son las industrias de dildos y vibradores con forma de pene curvado hacia arriba. Así como aquellas personas que ofrecen cirugías e inyecciones para mejorar la estimulación del famoso punto G.
Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.