El hombre que da su vida por la Feria de Cali

Lun, 30/10/2017 - 14:25
La Feria de Cali, una de las festividades más representativas e importantes de Colombia, cumple 60 años y como siempre, buscan tirar 'la casa por la ventana' con diferentes eventos que resaltan la c
La Feria de Cali, una de las festividades más representativas e importantes de Colombia, cumple 60 años y como siempre, buscan tirar 'la casa por la ventana' con diferentes eventos que resaltan la cultura de esta región del país. Camilo Zamora es el protagonista de la imagen oficial de la Feria que este año irá del 26 al 30 de diciembre. Durante varios años ha hecho parte de este evento y ha tenido la oportunidad de llevar el folclor caleño a muchas partes del mundo. Para él, hacer parte de la feria que lo vio nacer y crecer, más que un privilegio, es un sueño hecho realidad. Camilo es bailarín y diseñador de vestuario para espectáculos. Lleva participando en la feria 15 años, de los cuales 10 han sido bailando en el salsódromo y cinco años más como abanderado del festival; un título que lo enorgullece a él y a su familia. Empezó bailando con un grupo en los diferentes eventos de la feria, luego fue seleccionado como pasista principal, es decir, la persona que baila en frente de todos los grupos. Luego de destacarse en esa labor fue escogido como el abanderado de la Feria de la Caña. "Yo como abanderado llevo la bandera de la alegría y busca contagiar a todos los asistentes con el entusiasmo de la Feria de Cali. Además tengo  la responsabilidad de llevar este título durante varios años hasta que encuentre un predecesor", afirmó Camilo Zamora a Kienyke.com. Cuando fue escogido como abanderado crearon todo un personaje que evocara la alegría y le rindiera un homenaje a la sonrisa contagiosa de Camilo. "Las personas siempre esperan un gran traje de fantasía al principio de los desfiles. Saben que cuando aparezco yo empieza la fiesta", dijo. Por cuenta de esta labor ha tenido la oportunidad de ser la primera persona de la Feria de Cali que desfila y participa en el Carnaval de Río de Janeiro, uno de los eventos más importantes del mundo: "Fue un sueño para mi, toda persona que está en el mundo de las ferias y fiestas tienen a Río como una universidad y un referente. Yo me he convertido en el hombre de las primeras oportunidades, pude ir a Río y ahora soy la primera persona en ser imagen de la feria ya que siempre han sido caricaturas, paisajes, monumentos o composiciones. Es un sueño hecho realidad para mi y un ejemplo para los diferentes artistas que iniciaron igual que yo". El amor que tiene por el baile llegó por herencia. Su familia siempre se apropió de la cultura y el arte. Por eso para él la pasión que siente por el folclor caleño irá hasta la muerte. Camilo es un ejemplo de que los sueños se vuelven realidad. Ahora busca hacer parte de grandes compañías artísticas alrededor del mundo, pero nunca dejando atrás  su identidad, su cultura y su idiosincrasia. "Para mi sería un honor recibirlos a todos en esta gran fiesta en la que celebramos 60 años de vida, los caleños no somos solo invitados, somos anfitriones. Por eso quiero recibirlos con la alegría y el sabor caleño. Bienvenidos", concluyó Camilo Zamora. https://www.youtube.com/watch?v=lzG-b5EnLho&t=1s Camilo es sin duda un emblema, más que una imagen de la Feria de Cali, es un caleño, un bailarín, modelo, diseñador y docente de expresión corporal en tres colegios de la capital vallecaucana, quien como hombre negro, es sinónimo de la diversidad étnica, de la inclusión de la Feria, pues su sonrisa refleja el sentido del eslogan: 'Alegría en su Salsa'. De hecho, es considerado el 'Negro Grande de Cali', no sólo por su aspecto, talento y sabrosura, sino porque es sobrino de Leonor González Mina, más conocida como 'La Negra Grande de Colombia', quien siempre lo apoyó en el sabor vallecaucano que hoy lo tiene como el embajador de 'La Alegría en Su Salsa'. Entre la salsa, el folclor y el diseño, ha visitado más de 25 países entre giras y talleres y ahora interpreta al 'Diablo' en Matiné, un espectáculo Delirio, que lo tiene como referente de la cultura caleña, en la que completa seis años como abanderado de los desfiles en el Salsódromo y el Desfile de Carnaval de Cali.
Camilo también llegó a la pasarela, porque el modelaje tocó su puerta y ya trabajó en Cali ExpoShow y Bogotá Fashion Week, otra faceta del moreno que este año se 'tatuó' en su cara el 60 de la Feria, el mayor orgullo de su vida y del que es imagen por naturaleza.
Su sabor de ferias y fiestas trascendió desde hace dos años las fronteras para llegar al Carnaval de Río en Brasil, convirtiéndose en el primer personaje de la Feria de Cali que desfiló como componente en la máxima exposición del continente en Río de Janeiro con la escuela campeona en la Estación Primera de Mangueira y en su segunda oportunidad sobre una alegoría con la escuela Vila Isabel y el Imperio de Tijuca.
Más KienyKe
El exfiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, denunció haber recibido amenazas de muerte luego de manifestar públicamente su rechazo a la consulta popular.
En charla con Kienyke.com, el representante a la Cámara indicó que la reforma laboral del Gobierno no soluciona problemas reales del país.
La capital vive nuevamente una jornada de caos en su movilidad tras los disturbios registrados en los alrededores de la Universidad Nacional.
En diálogo para Kienyke.com, el representante del Pacto Histórico habló sobre el supuesto fraude tras la caída de la consulta y lo que se espera del Senado en los debates de la nueva reforma laboral.
Kien Opina