El río más contaminado del mundo

Jue, 22/03/2012 - 12:36
Una capa de basura hecha de plásticos, materiales inorgánicos y metales cubre el cauce del río Citarum, catalogado como el más sucio del mundo. Este lugar, ubicado

Una capa de basura hecha de plásticos, materiales inorgánicos y metales cubre el cauce del río Citarum, catalogado como el más sucio del mundo. Este lugar, ubicado al oeste de la isla de Java (Indonesia), era una fuente económica para pescadores hace 20 años. Sin embargo, hoy es el basurero de más de seis mil fábricas y nueve millones de habitantes.

La contaminación del río Citarum inició con el auge de la industrialización a finales de los años ochenta. Las miles de fábricas ubicadas a sus orillas, en especial del sector textil, comenzaron a verter sus desechos químicos al río. La población lo usa para arrojar allí todos sus desechos domésticos.

El río Citarum se convirtió en un basurero a finales de los años ochenta por el auge de las industrias.

Es evidente que el agua de este río no es apta para el consumo. Pero sus pobladores la beben luego de filtrarla con telas de algodón y hervirla. También la emplean para cocinar y regar sus cultivos.

Los pobladores que viven en la miseria navegan el río para tener una fuente económica. Lo hacen en pequeñas canoas de madera para así poder reciclar, buscar artículos del algún valor y que puedan vender o intercambiar por comida.

Los pobladores que viven en la miseria suelen navegarlo para reciclar y rescatar artículos que puedan comercializar o cambiar por comida. 

En 2008, el Gobierno de Indonesia y el Banco Asiático de Desarrollo hicieron un compromiso para no dejar morir este río. Invirtieron 3.500 millones de dólares. Sin embargo, el proyecto ha sido criticado por organizaciones dedicadas a preservar el medio ambiente porque se ha limitado a retirar la basura de las orillas del río y no ha atacado el origen de la contaminación.

Más KienyKe
El congresista del Pacto Histórico es señalado de utilizar a integrantes de su Unidad de Trabajo Legislativo en negocios personales y exigirles parte de su salario.
Óscar Santiago Gómez, señalado como responsable de la muerte de la comunicadora de 26 años, fue detenido por el CTI tras las pruebas que descartaron la hipótesis inicial de suicidio.
Más de 7,8 millones de venezolanos han salido del país en la última década; 2,8 millones viven en Colombia.
La diseñadora compartió con Kienyke.com su visión de la moda, cómo superó retos en la industria y las prendas clave que toda mujer debería tener. ¡Esta es su historia!
Kien Opina