
La serie de Netflix sobre Jeffrey Dahmer sigue produciendo todo tipo de reacciones. El producto basado en una historia real sobre un temido asesino en serie de los años 80', demostró que como sociedad aún no estamos preparados para abordar este tipo de temas con la sensibilidad que requiere.
Si bien la plataforma de streaming, aseguró que quiso llevar esta historia a la pantalla con el fin de conocer las historias de las víctimas, los familiares de las mismas, y millones de televidentes, no lo vieron de la misma forma, por el contrario, los reflectores y las miradas se las llevó el asesino en serie.
En una sociedad en la que el dolor de los demás se banaliza, el nombre de Jeffrey Dahmer, pareciera haber despertado los deseos más extraños en varios, debido a que se han tomado de forma jocosa el tema, realizando todo tipo de chistes y bromas, al parecer, sin importar el dolor y sentimiento de las familias de las víctimas.
Dentro de ese universo de apariciones misteriosas e información de culto a Jeff Dahmer, surgió un lugar en Venezuela que está organizando una fiesta y su imagen de promoción es el rostro del actor que personificó al reconocido asesino en serie.
La fiesta, que además de usar la imagen del actor, hace un juego de palabras que resulta llamativo hasta para el más escéptico, pues la invitación es clara "Dahme perreo", juntando el apellido de Jeff, con lo nque sería una fiesta con público objetivo enfocado en el reguetón.
Los organizadores seducen a sus posibles invitados bajo la premisa que van a "botar la casa por la ventana". Asimismo, la fecha de la fiesta es este jueves 27 de octubre, donde además, según sus redes sociales, se encuentra un interesante lista de patrocinadores como 'La casa del aguardiente', 'Buchanans', entre otros.
El lugar de la fiesta de Jeffrey Dahmer
El panfleto, que ha resultado llamativo para los internautas, fue divulgado por 'Bululu SC', un reconocido espacio de entretenimiento en Venezuela que se caracteriza por la organización de grandes espectáculos en el vecino país.
Actualmente, en sus redes sociales, cuenta con más de 17.000 seguidores, y han organizado grandes eventos como lo son su propia versión de 'Coachella', al igual que 'Proyecto X', la rumba simbólica de 'La casa de papel' y cualquier cantidad de ceremonias que llevan un significado detrás.
El uso de Jeffrey Dahmer fue el detonante en redes sociales y lo que logró hacerlos virales en plataformas digitales. El asombro y el rechazo que este generó, les dio un gran alcance que les ha permitido ser objeto de fuertes críticas.
A pesar de los comentarios negativos en plataformas digitales, la fiesta sigue en pie y la promoción de la misma no se ha detenido. Recientemente, dieron a conocer que la venta de boletería marcha bastante bien y se espera que para este jueves, el lleno sea total.
¿Por qué está mal homenajear o exaltar la figura de Jeffrey Dahmer?
La historia de Jeffrey Dahmer ha despertado interés en millones de personas alrededor del mundo debido a su personalidad y la sevicia que tuvo con sus víctimas.
El nombre del asesino en serie, salió nuevamente a la luz 28 años después de su muerte, debido a la reciente producción de Netflix en la que se conocieron detalles inéditos de varios de sus crímenes, al igual que el dolor que debieron soportar las familias de las víctimas ante la negligencia de las autoridades en los múltiples homicidios que cometió.
El también conocido como Caníbal de Milwaukee o Monstruo de Milwaukee, cuenta con un historial delictivo digno de una película de terror. Sin embargo, su personalidad tímida, sumado a los prejuicios sociales de la policía estadounidense, le permitieron actuar con total impunidad durante varios años.
La poca capacidad de relacionarse con los demás, sumado a sus problemas con el alcohol, sirvieron como coctel para que pasara esa línea que divide el bien del mal.
Su primer crimen registrado fue el pago de 50 dólares a un menor de 14 años para que posara para unas fotografías. Sin embargo, los padres del menor denunciaron que Dahmer, se intentó sobrepasar con él, intentó tocarlo y abusarlo. Gracias a la reacción del joven, quien logró huir, se logró establecer la denuncia ante las autoridades, por este delito, debió pagar 10 meses de prisión, cuando apenas tenía 18 años.
Desde allí, su atracción sexual por los hombres creció y no tuvo ningún tipo de escrúpulo en asediar y acosar a menores de edad, y adultos a quienes conocía en discotecas, los llevaba a su casa, drogaba y una vez estaban indefensos, los asesinaba con crueldad.
En 13 años, Jeff Dahmer, asesinó a 17 personas, a quienes descuartizó y desapareció a través de diferentes métodos que a pesar de las constantes denuncias de los vecinos por los malos olores y gritos que se escuchaban en su apartamento a altas horas de la noche, las autoridades no tomaron ningún tipo de acción.
Dahmer además, reconoció haber realizado prácticas caníbales con algunas de sus víctimas, sobre las que confesó que disfrutaba ver y sentir el brillo de sus órganos en sus manos.