¿Cuál es el significado de La Catrina?

Mié, 01/11/2023 - 08:28
Conozca la historia y el significado de La Catrina, uno de los símbolos más representativos del Día de los Muertos.
Créditos:
Archivo particular

Todos los años, desde el 31 de octubre hasta el 2 de noviembre, de distintas formas, la mayoría de mexicanos se unen en torno a una sola cosa: la muerte. Nadie ha podido probar nunca qué hay después de la muerte. Todas las religiones, no importa su credo o su origen, contemplan la posibilidad de un ‘más allá’. 

Ese ‘más allá’ es diferente para cada culto, con características propias del momento histórico y la cultura. Tiene, sin embargo, algunos aspectos comunes como que, por ejemplo, los seres humanos después de muertos mantienen un contacto con los vivos, o son capaces de mediar ante los dioses para solucionar toda suerte de problemas.

Es indiscutible, además, que hay un estrecho vínculo entre los de ‘aquí’, los vivos, y los de ‘allá’. Se les habla; se les escucha; se les prenden velas y se les hacen altares. Se les canta. Y, por supuesto: se les llora. Los mexicanos llevan haciendo eso desde antes que llegaran los españoles.

Uno de los grandes símbolos de esta celebración es La Catrina, una figura emblemática de la cultura mexicana, asociada al Día de Muertos. Es una calavera estilizada, vestida con ropa elegante y sombrero de ala ancha.

La Catrina fue creada por el artista mexicano José Guadalupe Posada a principios del siglo XX. Posada era un caricaturista y grabador que se especializaba en temas sociales y políticos. Sus obras eran a menudo críticas y mordaces, y utilizaba la sátira para denunciar la injusticia y la desigualdad.

A continuación conozca el origen y significado de esta figura emblemática del Día de los Muertos.

Escuche aquí la historia de La Catrina:

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina