La perra que pone de rodillas al Alcalde

Lun, 30/04/2012 - 05:18
Arrodillado, Gustavo Petro trataba de sacar de debajo de la mesa de la secretaria a Bacatá. La perra amenazaba con morderlo y él, doblegado frente a su mascota, le ex

Arrodillado, Gustavo Petro trataba de sacar de debajo de la mesa de la secretaria a Bacatá. La perra amenazaba con morderlo y él, doblegado frente a su mascota, le extendía la mano y le hablaba con dulzura para calmarla.

Los ladridos hicieron que Petro esbozara una sonrisa nerviosa. Bacatá nunca lo ha mordido en público, pero aún teme cuando ve a su nuevo dueño. Según Aydé, la señora que cuida los perros del Alcalde, Bacatá teme a los hombres, quizá por el maltrato que sufrió durante los dos primeros meses de vida.

La perra; color amarillo y mezcla de todas las razas, nació en la calle. La recogieron el 10 de octubre de 2011, en el sur de Bogotá, y fue trasladada a la entidad distrital encargada de recoger animales callejeros: Zoonosis. Allí convivió con más de 500 perros y gatos por cinco días. Cada noche que pasaba auguraba la muerte por medio de una inyección letal. A las mascotas que no son adoptadas en un plazo de una semana, se les inyecta eutanol; compuesto químico que los adormece hasta que el sueño se extiende a la eternidad.

Bacatá se ha ganado el cariño de la familia de Petro.

Mientras Bacatá vivía entre centenares de ladridos y maullidos, Gustavo Petro manifestó el deseo de adoptar un perro y llamó a los funcionarios del centro de Zoonosis para que le recomendaran uno. Santiago Giraldo, director del Sistema de Identificación y Registro de Animales de Bogotá –SIRAB- hizo una especie de reinado en el centro para buscar la mascota que acompañaría al Alcalde en su estancia en el Palacio Liévano. Tres eran los requisitos: Que fuera hembra, gozque y cachorra.

La elegida salió del encierro con el pelo cepillado, desparasitada, esterilizada y con un chip electrónico incrustado en su cuello. La mayoría de los animales también salieron, pero antes recibieron una dosis letal de eutanol.

Amo y mascota se conocieron en la plaza del Chorro de Quevedo en el Centro de la ciudad. Andrea Padilla, vocera de la organización Animanaturalis International, hizo la entrega del animal al que llamaron Bacatá (palabra indígena que significa Bogotá). Los congregados aplaudieron. Petro tomó entre los brazos a Bacatá, quien le lamio la cara y el cuello a su nuevo dueño.

En los jardines de la Alcaldía, la perra parece una intrusa que destruye las plantas, lame el agua de los charcos y, algunas veces, por un instinto callejero, ladra y corre detrás de los funcionarios enseñando los colmillos.

A diferencia de muchos perros sin hogar que terminan sacrificados, Bacatá pasó de la calle a vivir en un palacio. 

Bajo el pelaje excesivamente perfumado, aún conserva una infección en la piel que le es tratada con cremas. La niñera de Bacatá debe estar pendiente del tratamiento, es su enfermera particular. También debe cepillarla dos veces al día, limpiarle los oídos una vez a la semana, jugarle con pelotas y frisbis para que no se estrese y recoger las heces que quedan esparcidas en toda la Alcaldía.

Bacatá y Rayo, el otro perro del alcalde, un golden retriver color dorado, son los únicos que pueden entrar y salir de las oficinas, correr por el despacho de Petro y ladrarle en la cara.

El primer día que Bacatá llegó al Palacio Liévano se atemorizó cuando se deslizó un extintor y la perra se perdió entre las piernas de los congregados. Todos temieron que se escapara. Funcionarios, policías y escoltas corrieron detrás de la mascota, hasta que un hombre se abalanzó para atajar la huída y recibió un mordisco.

Después de cinco meses de vivir como una reina, Bacatá no se ha podido adaptar. La vocera de Animanaturalis dice que la perra tiene un problema grave de comportamiento y necesita un profesional en etología – rama de la biología que estudia el comportamiento de los animales en libertad o en condiciones de laboratorio – para solucionarlo.

Todas las mañanas el Alcalde llega al despacho seguido por su séquito de escoltas. Los perros ladran y lo reciben; Rayo se sienta en las piernas traseras y espera a que su amo la consienta. Bacatá se esconde bajo las sillas y las mesas. No ha perdido el miedo. Petro saluda a Rayo y, acto seguido, se agacha a buscar a la cachorra, la única que pone de rodillas al hombre que maneja las riendas de la capital de país.

Más KienyKe
Esta semana, la música colombiana se renueva con estrenos que sorprenden: colaboraciones poderosas, letras que pegan fuerte y artistas que marcan nuevos comienzos.
Tras conocerse la sentencia contra el expresidente, en KienyKe.com conversamos con un politólogo experto, quien analizó las implicaciones políticas de este fallo de cara a las elecciones de 2026.
En entrevista con KienyKe.com, Andrea Guzmán, la más reciente eliminada de MasterChef Celebrity, nos habla de su experiencia en la competencia.
La Selección Colombia Femenina se sumó al rechazo por el recorte al presupuesto del deporte nacional
Kien Opina