Colombia impidió el ingreso a más de 2.000 extranjeros entre enero y septiembre de 2025

Jue, 06/11/2025 - 12:35
Entre enero y septiembre, Migración Colombia inadmitió a 2.674 extranjeros, incluidos 46 ofensores sexuales detectados con ‘Angel Watch’.
Créditos:
Prensa de Migración Colombia

La Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia informó que entre enero y septiembre de este año no permitió el ingreso de 2.674 ciudadanos extranjeros, de los cuales más de 600 eran venezolanos.

Vigilancia internacional

Entre los inadmitidos se registraron 46 personas identificadas como delincuentes sexuales contra menores, detectadas gracias a la herramienta Angel Watch, que permite rastrear a ofensores con antecedentes.

Migración Colombia reportó además la inadmisión de cinco ciudadanos estadounidenses en el aeropuerto José María Córdova, por representar “un alto riesgo para la seguridad y la convivencia ciudadana”.

Cooperación y control

“La inadmisión de estos 46 ofensores sexuales es resultado de una cooperación internacional efectiva”, afirmó la directora general, Gloria Esperanza Arriero, quien reiteró el compromiso institucional con la protección de la niñez.

Los países con más casos fueron Venezuela (616), Estados Unidos (346) y República Dominicana (266).
Las principales causas de inadmisión fueron falta de documentación (786 casos), ausencia de visa requerida (498) y información falsa (376).

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La Defensoría declaró una alerta temprana en Vichada ante los combates entre el ELN y la Segunda Marquetalia, que amenazan con desplazar a comunidades.
Entre enero y septiembre, Migración Colombia inadmitió a 2.674 extranjeros, incluidos 46 ofensores sexuales detectados con ‘Angel Watch’.
La capital fue premiada por su liderazgo climático, reducción del PM2.5 y ambicioso plan de movilidad limpia. El alcalde lo celebró en sus redes sociales.
El Portal Américas y la estación Biblioteca Tintal cerrarán del 15 al 17 de noviembre. Habrá rutas alternas y refuerzos zonales por obras del Metro.
Kien Opina