
La montañista Margarita Moreno se convirtió este sábado en la primera colombiana en completar las siete cumbres continentales al alcanzar la cima del Everest (8.849 metros).
El equipo de Moreno, Adventure Consultants, informó en sus redes sociales de que la montañera bogotana, de 39 años, alcanzó la cima a las 5.23 horas junto a un alpinista francés y dos sherpas nepalíes tras el ascenso acometido por la ladera sur y de que la expedición ya había completado el descenso hasta uno de los campamentos de la ruta.
Lea también: Radiografía del fútbol femenino en Colombia: entre luces y sombras
Con su subida a la cima del mundo, Moreno completa las llamadas Siete Cumbres, al escalar las montañas más altas de cada continente.
La colombiana llegó al Himalaya tras haber ascendido el Kilimanjaro (África) en 2018; el Elbrus (Europa), en 2019; el Aconcagua (Sudamérica) en 2019; el monte Vinson (Antártida) en 2022 y el Denali (Norteamérica) y la Pirámide de Carstensz (Oceanía) el pasado año.
Moreno se une a Ana María Giraldo, Katty Guzmán y Mónica Bernal, las primeras colombianas en alcanzar el Everest en 2007.
¿Quién es Margarita Moreno?
Nacida en Bogotá el 5 de diciembre de 1985, ha construido su carrera de manera autodidacta, sin el respaldo de grandes organizaciones, guiada por una mezcla de disciplina física, tecnología avanzada, fortaleza mental y una profunda práctica espiritual.
Su inspiración nace en casa: su padre, amante del deporte y la aventura, sembró en ella desde niña la pasión por explorar y la confianza en su fuerza interior. Ese legado es hoy el motor que impulsa cada una de sus expediciones.
Margarita había coronado seis de las siete cumbres del prestigioso reto mundial conocido como las “Seven Summits”, que reúne las montañas más altas de cada continente. Su lista incluye el Aconcagua (Sudamérica), Denali (América del Norte), Kilimanjaro (África), Elbrus (Europa), Vinson (Antártida) y la Pirámide Carstensz (Oceanía). Solo le faltaba el Monte Everest, el techo del mundo, para completar este desafío que solo unos pocos han logrado.
Además de sus hazañas en altura, Margarita ha cruzado territorios extremos como el Ártico —completando una travesía polar en Svalbard— y ha participado en maratones y medias maratones en diversas ciudades del mundo, consolidándose como una atleta integral y versátil.