Veinte años después, Samuel Morales y Juank Ricardo rinden homenaje a Kaleth 

Lun, 01/09/2025 - 15:00
Los musicos llegaron a KienyKe.com para presentar 'La Otra Película', un álbum que rinde homenaje a Kaleth Morales y cuenta cómo su legado sigue vivo a través de su hijo y su acordeonero.
Créditos:
Kienyke.com

Con el acordeón como testigo y un carisma que combina juventud y experiencia, Samuel Morales, heredero del icónico Kaleth Morales, y su maestro acordeonero Juank Ricardo llegaron a KienyKe.com para hablar sobre 'La Otra Película', un álbum que mezcla emociones, recuerdos y apuestas por el futuro del vallenato. Más que un proyecto musical, es un homenaje cargado de historia y pasión por mantener viva la esencia de Kaleth.

Veinte años después de la partida de su padre, Samuel decidió retomar la música que lo vio nacer y, junto a Juank Ricardo, quien acompañó a Kaleth durante su carrera, dieron forma a un disco que honra la memoria del maestro sin perder autenticidad. “La música de mi padre está en mi sangre, en cada acorde y en cada melodía que tocamos”, afirmó Samuel.

El álbum consta de diez canciones inéditas, entre las cuales destaca 'El Heredero', tema que se ha convertido en el corazón del proyecto y en un himno para quienes llevan cicatrices en el "alma".

“Grabar El Heredero fue como escribirle una carta al cielo a mi papá. Desde que salió, la canción ha tocado muchas emociones en la gente”, confesó Morales.

Lea también: ¿Cuánta plata ha ganado Shakira con su nueva gira?

Juank Ricardo, testigo del éxito de Kaleth, aseguró que esta unión con Samuel es también un reencuentro con la memoria del maestro:

“Compartir con Samuel me acerca más a cómo era Calet y es una oportunidad de transmitirle experiencias que él no vivió con su padre. Cada acorde, cada pausa, nos conecta con esos años que marcaron la historia del vallenato”, compartió.

Un legado que sigue marcando generaciones

'La Otra Película' no es un disco plano ni un simple homenaje; es un repertorio versátil que recorre el despecho, la ternura, la celebración y la rumba. Samuel debuta como compositor con Para Olvidarte, mientras que canciones como Ser en la Luna exploran sonidos frescos, juveniles y modernos, demostrando que el vallenato puede evolucionar sin perder su esencia.

“Es un álbum equilibrado: tiene canciones para dedicar, para despecharse, para enamorar y para rumbear. Hay algo para todos”, aseguró Samuel.

La dupla Morales – Ricardo representa la unión de dos generaciones: la juventud que apuesta por lo nuevo y la experiencia que resguarda lo clásico. Juntos se atreven incluso a fusionar el vallenato con reguetón, champeta y música popular, rompiendo esquemas y mostrando que el género puede dialogar con las nuevas tendencias sin traicionar sus raíces.

“Queremos quitarle al vallenato ese sesgo de que solo puede ser puro; se puede fusionar con otros géneros sin perder su esencia”, sostiene Samuel.

El reto de ser hijo de una leyenda vallenata

Para Morales, ser hijo de Kaleth podría haber abierto puertas, pero su camino ha sido de esfuerzo constante. A sus 20 años, ya visualiza colaboraciones internacionales y exploraciones en géneros diversos, siempre con el vallenato como raíz de su identidad musical.

Además: La historia de la actriz Valentina Rendón que dio a luz a sus 47 años

“Mi proceso ha sido de esfuerzo, paso a paso. La gente puede pensar que tengo ventaja por mi apellido, pero he trabajado mucho para demostrar que mi talento es propio. Quiero que la gente vea a Samuel Morales, no solo a Kaleth Morales hijo”, afirmó con convicción.

Juank Ricardo, con más de dos décadas de trayectoria acompañando a figuras como Los Camorales y Luis Fer Cuéllar, reconoce que Samuel combina talento, carisma y creatividad, construyendo un sello personal que honra a su padre sin imitarlo.

'La Otra Película' es, en esencia, un proyecto que tensa los puentes entre pasado y presente, entre la memoria de Kaleth y la visión musical de Samuel. Cada acorde de acordeón, cada letra y cada melodía transmiten emociones que atraviesan generaciones, demostrando que el vallenato puede reinventarse y seguir emocionando.

“Este disco es más que música: es escuela, homenaje y promesa de lo que viene. Queremos que la gente sienta que la esencia de Kaleth sigue viva, pero también que Samuel tiene su propio camino y su propia historia que contar”, concluyó Juank Ricardo.

Con este nuevo álbum, Samuel Morales y Juank Ricardo no solo mantienen vivo el legado de Kaleth, sino que le dan continuidad al vallenato, fusionando tradición y modernidad en un álbum que emociona, enseña y promete mucho más por venir.

Creado Por
Paula Rodríguez Vidarte
Más KienyKe
Los musicos llegaron a KienyKe.com para presentar 'La Otra Película', un álbum que rinde homenaje a Kaleth Morales y cuenta cómo su legado sigue vivo a través de su hijo y su acordeonero.
Le contamos cuáles son los requisitos para poder adoptar a estos animales.
El ministro Yván Gil denunció "la presencia en el Caribe de un submarino nuclear".
La Casa Blanca defendió esta semana la operación militar.
Kien Opina