Helmuhd Luvin Moreno Guevara

Comunicador Social - Periodista, MBA y Especialista en Alta Gerencia, con más de 20 años de experiencia en comunicación digital, marketing y periodismo. Docente universitario, apasionado por la inteligencia artificial, las redes sociales y la innovación tecnológica.

Helmuhd Luvin Moreno Guevara

La consola que lo hace todo… menos callar a los reseñadores

El 16 de octubre de este año, fue lanzada al mercado una consola portátil concebida por Asus y Xbox bautizada como ROG Xbox Ally X. Un dispositivo creado para la jugabilidad portátil con especificaciones capaces de correr juegos AAA de una manera más que decente y con un agarre que ningún dispositivo de esta categoría puede presumir. Sin embargo, algunos reseñadores, en su codicia por las visualizaciones, pierden el foco, y convierten las expectativas que tienen de la consola en apreciaciones personales y aparentes fallos universales.

La ROG Ally X es mucho más que la suma de sus injustas quejas; es un PC Gaming completo en un formato ultraportátil que ha escuchado las principales demandas de la comunidad. Es hora de que las audiencias y los creadores de contenido exijan y ofrezcan un análisis más riguroso, balanceado y técnico, superando la tiranía del título alarmante para apreciar verdaderamente el poder que tenemos entre manos.

Criticar por criticar es barato; explicar con números, escenarios de uso y comparativas pone las cosas en otro plano. Cuando hablamos de portabilidad, no es suficiente con repetir que “la batería no dura lo suficiente” sin contextualizar: ¿en qué perfil de uso? ¿A qué brillo de pantalla, qué ajustes gráficos, con qué periféricos conectados? Cuando se discute la temperatura, conviene referirse a las curvas de rendimiento, al throttling real y a la sensación ergonómica en sesiones prolongadas, no al simple “se calienta” que suena mejor en miniatura y gana visualizaciones, no por lo profundo de la revisión sino por lo alarmante de la frase.

La consola, para quienes la prueban con criterio, ofrece una propuesta clara, rendimiento de PC Gaming en bolsillo, con compromisos conscientes. Los compromisos están en el precio, autonomía bajo cargas máximas y cierta necesidad de afinar perfiles. Pero son el precio lógico por compactar hardware de alto nivel en ese factor de forma. Decir que falla porque no es una laptop de escritorio es tan absurdo como criticar a una motocicleta por no tener portaequipajes de SUV. Cada diseño responde a una intención. La responsabilidad del reseñador serio es explicarla, no descontextualizarla.

Además, hay una dimensión cultural en juego: la velocidad de consumo de contenido ha hipotecado la profundidad. Los clips virales, los thumbnails histriónicos y los tiempos de atención de 30 segundos han incentivado análisis superficiales que generan ruido. Eso perjudica al consumidor pues si lo único que encuentras son titulares apocalípticos, ¿cómo vas a decidir si esta máquina es la herramienta correcta para tu caso? ¿Viajeros que juegan en vuelos, streamers que necesitan movilidad para transmisiones locales, usuarios que quieren un PC secundario para juego sin sacrificar catálogo?

No todo es defensa acrítica. La ROG Ally X necesita paciencia del usuario con temas como la calibración de perfiles de energía, actualizaciones de software que pulan la experiencia y sí, una educación mínima sobre ajustes gráficos y rendimiento. Pero esa necesidad de aprendizaje no debería ser presentada como un defecto fatal; es parte del ecosistema PC que la consola trae al formato de mano. Quien entiende ese ecosistema ve en la Ally X una herramienta flexible y poderosa; quien la quiere “plug-and-forget” con expectativas de consola tradicional corre el riesgo de frustrarse, y esa frustración se convierte luego en reseñas incendiarias y descontextualizadas.

Mi llamado entonces es doble. A los creadores: cambien el sensacionalismo por metodologías reproducibles; muestren escenarios, repitan pruebas, compartan configuraciones. A las audiencias: exijan ese estándar; no vuelvan a castigar un producto por la pereza del reseñador. Solo así recuperaremos el derecho a una crítica útil y podremos valorar en su justa medida a dispositivos que empujan los límites de lo que la portabilidad puede ofrecer.

Termino con una observación simple. La tecnología avanza cuando la conversación pública se hace con rigor y responsabilidad. Si queremos mejores productos, empecemos por mejores críticas. La ROG Ally X es un PC de bolsillo y merece algo mejor que la lapidación rápida, merece un juicio informado.

Creado Por
Helmuhd Luvin Moreno Guevara
Más KienyKe
Marbelle vuelve a cruzar la raya con el presidente Gustavo Petro y ahora se mete con su exesposa, Verónica Alcocer.
Bloqueos, desvíos y protestas afectan la movilidad en Bogotá. TransMilenio reporta cierres en Autonorte, Calle 26 y Villavicencio.
Con una delegación de 32 empresas, el país participa en el evento turístico más importante del mundo, que se realiza en Londres del 4 al 6 de noviembre.
Tras la veda, la reactivación de encuestas reordena candidaturas; incertidumbre legal y requisitos técnicos tensan la transparencia rumbo a 2026.
Kien Opina