La muerte de una leyenda

“Amadeo, Amadeo, donde estas que no te veo". 

Imposible despojarlo de su rótulo de leyenda. Lo fue en River, en el fútbol argentino, en Millonarios y en el mundo de la pelota.

Subversivo en su puesto, transgresor de conductas futboleras. No se lanzaba, se estiraba. El primero en jugar con los pies, en un rol de expertos con las manos. “Las manos de dios” llamaron las suyas sus compatriotas, tan hábiles con las hipérboles para sus ídolos*

Amadeo uso gorra, guantes, rechazó el balón con la cabeza, lo neutralizó con el puño y lo domesticó con el pecho.

Fue el incitador del apodo “gallinas” para River, en un partido de copa contra Peñarol en Chile, cuando de ganador paso a perdedor. Arrugaron, decían.  Allí, en River, fue titular durante 23 años.

Amadeo no fue el mejor de su equipo, pero está en su historia. No fue el mejor de Argentina, pero sus faenas, en su mayoría, son inolvidables. Tampoco en Millonarios, donde tapo con 44 años, en su ocaso.

No fue gran entrenador en Once Caldas, donde fue despedido por el DAS, cuando no llenaba expectativas, le faltaban los resultados y no soportaban su prepotencia los directivos los que, Con maniobra sucia, lo denunciaron porque no tenía permiso de trabajo. Entrenaba como nueve y se olvidaba de era el técnico.

“Amadeo…Amadeo, donde estás que no te veo” gritaban sus críticos, porque siempre caminó en el umbral de la gloria y el desastre.

Huérfano desde los ocho años, fue conductor de motocicleta hasta los 90; lúcido, muy lúcido hasta su muerte.

Maestro de Higuita, otro revolucionario de la portería; no sobrevivió por su edad, 93 años, en la época del coronavirus. Amadeo, un histórico.
 

Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador y precandidato presidencial
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.
En Kienyke.com conversamos con la Policía Metropolitana de Bogotá, para entender las cifras, modalidades y operativos recientes contra las redes criminales que golpean a la ciudad.