
Los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina, recibieron este miércoles en los terrenos del castillo de Windsor, a las afueras de Londres, al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, antes de iniciar formalmente la visita de Estado de dos días al Reino Unido.
El presidente llegó a Windsor en el helicóptero Marine One procedente de la residencia del embajador de EE.UU. en Londres, donde pasó la noche tras aterrizar el martes en el aeropuerto de Stansted.
El príncipe Guillermo, heredero de la corona británica, y Catalina dieron la bienvenida a los Trump en el jardín amurallado de la finca de Windsor, antes de hacer juntos la corta distancia hasta Casa Victoria, donde será recibido por los reyes Carlos III y Camila, con lo que dará comienzo a la visita de Estado.
Lea también: Trump aseguró que EE.UU. atacó una tercera embarcación con drogas en el Caribe
Por razones de seguridad, toda la ceremonia de bienvenida se celebra dentro de los terrenos del castillo de Windsor, así como en el patio central de esta fortaleza, donde el rey Carlos III y el presidente de Estados Unidos harán la inspección de rigor de la guardia real.
Esta es la segunda visita de Estado de Trump al Reino Unido, tras la que hizo en 2019 durante su primer mandato.
La presencia del mandatario republicano en territorio británico no está exenta de polémica ya que está prevista esta tarde una manifestación en Londres contra Trump.
Además, la Policía del Valle del Támesis, a la que pertenece el pueblo de Windsor, ha informado de que cuatro personas han sido arrestadas bajo sospecha de "comunicaciones maliciosas" tras la proyección anoche de imágenes de Trump y el pederasta convicto Jeffrey Epstein sobre la pared de una de las torres del castillo de Windsor.
Además: El "estafador de Tinder" finalmente fue capturado, esto se sabe
El grupo 'Led By Donkeys' (Liderados por burros) compartió una imagen de la proyección en la red social Instagram, junto al mensaje "Hola Donald, bienvenido al castillo de Windsor".
Créditos: Agencia EFE.