Más de 75.000 personas se quedan sin hogar tras ofensiva israelí en Gaza

Mar, 16/09/2025 - 11:00
La nueva ofensiva terrestre israelí en el corazón de Gaza ha desatado un éxodo masivo hacia el sur del enclave, donde miles de familias buscan refugio tras perder sus hogares.
Créditos:
EFE

Alrededor de 75.000 personas se han quedado sin hogar en la Franja de Gaza desde que el Ejército israelí intensificó hace diez días sus ataques en la capital, informó este martes la Defensa Civil del enclave palestino.

"Más de 75.000 personas han sido desplazadas de los edificios destruidos de la misma ciudad y de las afueras de la ciudad de Gaza", indicó a EFE su portavoz, Mahmoud Basal.

Además, Defensa Civil calcula que 150.000 personas se han desplazado hacia el sur del enclave desde que Israel aprobó su plan para tomar la ciudad, que ha ido llevando a cabo primero en las afueras de la urbe y desde este martes con el comienzo de una ofensiva terrestre centro de la propia ciudad.

Lea también: El "estafador de Tinder" finalmente fue capturado, esto se sabe

Se calcula que en la ciudad de Gaza vivían alrededor de un millón de personas cuando Israel dio luz verde a mediados de agosto a su plan de invadirla.

Decenas de miles se han trasladado al sur desde entonces, unas cifras que varían de una fuente a otra y que el Ejército israelí sitúa en 350.000 personas.

Además: Maduro acusa a EEUU de agresión y reafirma defensa de Venezuela

La ofensiva terrestre en la ciudad se produce coincidiendo con la conclusión de una Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU hecha pública este martes que afirma que Israel está perpetrando un genocidio en Gaza. 

Créditos: Agencia EFE.

Más KienyKe
El precandidato presidencial enfrentará un proceso judicial, junto a 12 personas más, por presuntos actos de corrupción relacionados con un lote en la capital antioqueña.
El informe reveló que 42% de los proyectos de paz no tienen productos concretos y solo 17% muestran resultados medibles.
Andrea Valdiri dejó preocupados a sus fans al mostrar que sufrió un accidente que pondría en juego su participación en Stream Fighters.
Las palabras del presidente Gustavo Petro desataron críticas desde movimientos feministas, oposición política y ciudadanos en redes sociales.
Kien Opina