Cárcel a involucrados en laboratorio de coca en Guasca

Sáb, 15/02/2020 - 06:56
Una jueza envió a prisión preventiva a cinco hombres señalados de custodiar y trabajar en tres laboratorios para la producción de cocaína en una finca ubicada en Guasca (Cundinamarca) que es prop
Una jueza envió a prisión preventiva a cinco hombres señalados de custodiar y trabajar en tres laboratorios para la producción de cocaína en una finca ubicada en Guasca (Cundinamarca) que es propiedad de la familia del embajador de Colombia en Uruguay, Fernando Sanclemente. Los sujetos involucrados en la investigación son: Cristian Aníbal Gómez Vanegas, Yefer Iván Castillo Gómez, John Jairo Morales Zambrano, Dumer Gustavo Bohórquez y Pablo Emilio Castillo Perilla. Un fiscal les formuló cargos por tráfico de estupefacientes agravado y tráfico de sustancias para el procesamiento de narcótico [single-related post_id="1251054"] A uno de ellos se le imputó el delito de porte ilegal de armas de fuego y municiones, debido a que fue detenido minutos después de lanzar a una zona boscosa un revólver calibre 38 con 12 proyectiles. Durante las audiencias concentradas se presentaron varias evidencias sobre la actividad ilícita que, al parecer, realizaban los procesados en un bosque de pinos muy cerca de la casa principal de la finca Aras de San Fernando. "En el lugar funcionaban tres laboratorios rústicos para la producción de cocaína y había alojamiento para un grupo de diez trabajadores", indicó la Fiscalía.
Durante el procedimiento, realizado por personal de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, fueron encontrados 9 kilogramos de base de coca, 200 gramos de clorhidrato de cocaína, prensas, hornos, siete toneladas de insumos químicos sólidos y más de mil galones de ácido sulfúrico, ácido clorhídrico, acetona y ACPM.
El ente investigador señaló que, de acuerdo con los elementos recopilados, estas tres construcciones tenían una capacidad de procesar una tonelada de estupefacientes al mes. [single-related post_id="1251133"] La investigación tuvo origen en un informe presentado por la Embajada de Estados Unidos en Colombia, en el que se precisó que una organización delincuencial sería la responsable del envío periódico de toneladas de cocaína a Norteamérica, las cuales eran procesadas y embaladas en una finca de un municipio cercano a la ciudad de Bogotá.
Más KienyKe
Tras el atentado al helicóptero en Amalfi, el Ministerio de Defensa revisa la estrategia militar en el Nordeste antioqueño para intensificar operativos y capturar a los responsables.
55 aspirantes competirán en Miss Universe Colombia, El Reality, mostrando su talento, historias de vida y autenticidad, mientras el público se convierte en "el cuarto jurado".
La colombiana compartió en redes sociales tiernas imágenes de su embarazo, presumiendo su pancita y la alegría de vivir esta nueva etapa junto a su esposo Vincent Pelluard.
La artista paisa tiene todo listo para su 'Tropicoqueta Tour', la gira que acompañará su nuevo álbum y promete sorprender a sus fans con ritmos latinos.
Kien Opina