Otra condena por autoatentado a exalcalde de Villahermosa

Jue, 06/06/2019 - 06:51
A 60 meses de prisión domiciliaria fue sentenciado Álvaro Alarcón Amaya luego que reconociera su responsabilidad en los delitos de fraude procesal y falso testimonio a título de c
A 60 meses de prisión domiciliaria fue sentenciado Álvaro Alarcón Amaya luego que reconociera su responsabilidad en los delitos de fraude procesal y falso testimonio a título de cómplice. Alarcón participó en un falso atentado del cual simularon había sido víctima el alcalde de Villahermosa, Tolima, Carlos Evelio Herrera García en el año 2012 y en donde él sería el conductor del vehículo que supuestamente había sido interceptado. Al proceso también está vinculado Jeison Andrés León Cañizalez, quien, al parecer, consiguió el arma de fuego para impactar la ambulancia en la que se desplazaban el día de los hechos. El proceso de León Cañizalez todavía se encuentra en etapa de juicio ante el Juzgado Penal del Circuito del Líbano (Tolima) junto con el de Carlos Evelio Herrera García, exalcalde de Villahermosa entre los años 2012 y 2015. [single-related post_id="1112217"] El fraudulento atentado habría sido planeado con el fin de conseguir beneficios en cuanto a protección y movilidad por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP). Supuestamente, el hecho ocurrió cuando se desplazaban por la vía que conduce del municipio de Villahermosa a El Líbano, en el sector conocido como El Gato Negro, donde fingieron ser sorprendidos por un hombre armado que abrió fuego de manera indiscriminada en su contra y luego huyó. Después de la falsa denuncia, el exalcalde obtuvo personal de escoltas, chaleco antibalas, un vehículo blindado y medios de comunicación para estar en contacto con el esquema de seguridad que le fue asignado, por el supuesto alto nivel de riesgo que presentaba. Sin embargo, por medio de interceptaciones telefónicas, grabaciones de audio, entrevistas y análisis documentales, los investigadores evidenciaron la posible autoría y participación de los hoy detenidos en el autoatentado. Entre las evidencias con las que cuenta la Fiscalía General de la Nación hay dos audios de septiembre y noviembre de 2015, donde el exmandatario municipal habla con los otros investigados (Alarcón y León) del plan y de cuáles eran sus intenciones.
Más KienyKe
Este 14 de julio terminó la primera semana del Tour de Francia, ¿cómo le fue a los colombianos? Aquí los detalles.
Seis niños murieron en Gaza tras un bombardeo israelí. El ataque impactó un punto de agua en Nuseirat, donde familias recolectaban líquido.
Tomás Uribe acusa a Santos y Petro de usar la justicia para frenar políticamente a su padre antes de las elecciones 2026.
Trump amenaza con aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo de paz en Ucrania en 50 días.
Kien Opina