El Área Metropolitana del Valle de Aburrá acaba de hacer una inversión de $587.000.000 para la instalación de 140 cicloparqueaderos más en el territorio. La iniciativa, forma parte del plan promover y consolidar la bicicleta como un modo de transporte prioritario en Antioquia.
En el municipio de Bello, donde se realizó una entrega este 7 de mayo, los cicloparqueaderos beneficiarán a más de 1.240 niños, como ya ocurrió en zonas urbanas y rurales, así como en Caldas, Itagüí y Girardota.
[single-related post_id="1092765"]
Con esta nueva entrega, ya son 204 cicloparqueaderos disponibles en el Valle de Aburrá: 64 entregados en 2018, y 140 que el Área Metropolitana puso a disposición desde este martes.
Los cicloparqueaderos en el Valle de Aburrá, se encuentran distribuidos de la siguiente manera: Barbosa (7), Girardota (4), Copacabana (8), Bello,(15), Medellín (58), Itagüí (20), Envigado (66), Sabaneta (14), La Estrella (8) y Caldas (4).
En línea con EnCicla
La subdirectora de Movilidad del Área Metropolitana del Valle de Aburrá Viviana Tobón indicó que para fin de año, se han fijado como meta la entrega de 300 cicloparqueaderos.
“Los 204 cicloparqueaderos instalados tienen una inversión total de 1.200 millones de pesos. Los 96 restantes los entregaremos en el transcurso del año, asociados a proyectos de infraestructura ciclista y a proyectos de expansión de EnCicla”, afirmó
Por su parte, la secretaria de movilidad del municipio de Bello, Deisy Johana Posada, indicó que “los cicloparqueaderos son espacios donde los usuarios van a poder guardar su bicicleta de manera segura y también para apropiarse más del territorio”.
Mientras, la directora Escuela de Música Bello, Marleny Casas Mazo, se refirió a la importancia de contar con estos espacios, para el beneficio de los niños.
Para la instalación de estos puntos de parqueo para bicicletas, se priorizaron sectores que frecuentan los ciclistas, entre ellos escenarios deportivos y culturales. También centralidades municipales, parques e instituciones de educación media y superior.
Los demás cicloparqueaderos con los que aspiran cumplir la meta de los 300, estarán asociados a proyectos de ciudad y a las estaciones del Sistema de Bicicletas Públicas EnCicla.