Cárcel para expresidente de Cafesalud, por presunta corrupción

Vie, 16/11/2018 - 03:57
Un juez ordenó enviar a prisión al expresidente de la EPS Cafesalud y varios funcionarios más por presuntos casos de corrupción en el sector de la salud.

Se trata de Guillermo Grosso quien se
Un juez ordenó enviar a prisión al expresidente de la EPS Cafesalud y varios funcionarios más por presuntos casos de corrupción en el sector de la salud. Se trata de Guillermo Grosso quien se desempeñó como presidente de esa entidad, Eva Carrascal, ex superintendente delegada de SuperSalud; Jhon Colmenares, quien habría administrado varias IPS, y Javier Peña, director médico nacional de Cajacopi, por presunta participación en una red de corrupción. Según manifestó la Fiscalía General de la Nación, estas cuatro personas fueron capturadas en la operación denominada 'Quirófano', y son investigadas por la supuesta conformación de una red, que se aprovechaba de sus altos cargos, para exigir dinero a cambio de información privilegiada a distintas EPS. La presunta red corrupta era conformada por funcionarios y algunos trabajadores de las ramas Legislativa y Ejecutiva, los cuales exigían coimas a cambio de información privilegiada y habrían contado con la supuesta colaboración de empleados de la Superintendencia de Salud. [single-related post_id="980467"] Cabe recordar que contra Guillermo Grosso, la Contraloría indicó que abrió una investigación preliminar por los hallazgos relacionados con $80.000 millones de pesos en gastos administrativos cuando se desempeñaba como agente interventor de la EPS Saludcoop. Es de anotar que, Carrascal durante tres años ocupó su cargo al interior de la SuperSalud y por aprovecharse de este, la Procuraduría General de la Nación decidió suspenderla en enero de 2018, ya que cobraba coimas a algunas EPS e IPS a cambio de no sancionarlas. ¡Haga clic aquí y conozca en tiempo real toda la información de Colombia y el mundo!  
Más KienyKe
Los uniformados son acusados de torturar y matar a un joven con discapacidad cognitiva en un batallón del municipio de Frontino, Antioquia.
Nicolás Maduro ordenó crear comandos de defensa integral para preparar a Venezuela ante una posible “lucha armada” frente al despliegue de EE.UU.
Algunos precandidatos se reunieron en Bogotá para consolidar una fuerza política de cara a las elecciones del próximo año.
En menos de 48 horas, Suárez, Caloto, Padilla y Corinto fueron escenario de ataques armados y explosivos que mantienen en alerta al norte del Cauca.
Kien Opina