
El Gobierno de Colombia anunció el pasado jueves que trabaja en la repatriación de 400 bienes del patrimonio cultural que permanecen en Estados Unidos, Alemania y Argentina, entre otros países, para lo cual renovó un convenio para reforzar la cooperación con 12 entidades públicas y privadas.
"Gracias a este convenio se han recuperado 1.602 bienes del patrimonio cultural", dijo la ministra de Cultura, Mariana Garcés, según un comunicado de su despacho, en referencia al acuerdo vigente entre 2005 y este año y que fue renovado el jueves.
En ese marco, el país está a la búsqueda de recuperar otros 400 bienes, según la ministra.Garcés aseguró que con el nuevo acuerdo se busca articular diferentes sectores e instituciones para "planificar, consolidar y desarrollar procesos que posibiliten las acciones tendientes a combatir los delitos que atenten contra los bienes culturales". Colombia mantiene 14 convenios con otras naciones para prevenir el tráfico ilícito del patrimonio cultural. [single-related post_id="782896"] "La protección del patrimonio cultural no la tenemos como parte de nuestros hábitos, se destruye todos los días, se saca del país y se trafica con él", dijo la ministra. El convenio de cooperación, que tendrá una vigencia de cinco años y que se podrá prorrogar, fue firmado por representantes de los ministerios de Cultura y de Relaciones Exteriores, la Procuraduría, la Fiscalía, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia y la Policía Nacional entre otras entidades