¿Cómo realiza Colombia la prueba de coronavirus?

Jue, 06/02/2020 - 09:53
El Instituto Nacional de Salud informó el 04 de febrero que el diagnóstico del coronavirus que permite detectar o descartar algún posible caso de este virus de manera rápida ya h
El Instituto Nacional de Salud informó el 04 de febrero que el diagnóstico del coronavirus que permite detectar o descartar algún posible caso de este virus de manera rápida ya había llegado a Colombia.

Escuche las noticias más importantes del día:

Hoy junto al Ministerio de Salud dieron a conocer que esta prueba se realiza mediante técnicas de biología molecular que muestra los resultados positivos o negativos del virus entre 9 y 10 horas. "Lo que el laboratorio de virología hace es desembalar o sacar esa muestra que tenemos, inactivarla y extraer el ácido nucleico, el cual nos va a permitir detectar el virus en la muestra a analizar", explicó Juliana Barbosa, bacterióloga del INS. https://twitter.com/MinSaludCol/status/1225423589903622144 La prueba permite acelerar los tiempos de respuesta frente al virus en el país, porque las entidades de salud podrán tomar medidas efectivas en caso de que llegue la infección al territorio. El ministro de Salud y Protección Social, Iván Darío González, anunció que Colombia se convirtió en el primer país latinoamericano en tener la prueba diagnóstica de detección de coronavirus. “Es una gran noticia para Colombia. Somos el primer país de América Latina en poder hacer pruebas de diagnóstico locales del nuevo coronavirus y en caso de ser necesario, dar apoyo a otros países como nos ha instado la Organización Mundial de la Salud”, afirmó el ministro. [single-related post_id="1247255"] Uno de los objetivos para el país era hacer las pruebas del coronavirus 2019 en Colombia y así evitar el largo proceso de enviar las muestras a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos. “Hicimos el ejercicio de estandarización cumpliendo todos los requisitos que nos exige la OMS/OPS y nuestra calificación fue de 100 sobre 100. Esto significa que a partir de hoy Colombia tiene en operación las pruebas diagnósticas de coronavirus 2019”, aseguró Martha Ospina, directora del INS. Según el Ministerio de Salud, la llegada de la prueba complementa la labor que han venido haciendo desde hace tres semanas con Cancillería y Ministerio de Transporte para poder controlar y establecer los protocolos para estar todos en la misma página. Las muestras de casos sospechosos pasarán por pruebas desarrolladas en el INS e integrarán un panel con 22 virus -que ya incluye el coronavirus 2019-, con el fin de dar un diagnóstico preciso. “Tenemos un margen de 24 horas para que las muestras tomadas en otros territorios estén en Bogotá y, una vez se encuentren en el INS, en ocho horas tenemos el resultado”, sostuvo Ospina. Finalmente, el Ministro (e) ratificó que, a la fecha, no hay casos confirmados de coronavirus en el país y que el riesgo sigue siendo bajo, aunque no es cero.
Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina