¿Con qué puntaje se pasa y se pierde la Prueba Saber 11°?

Dom, 11/08/2019 - 06:10
Miles de estudiantes colombianos se preparan para presentar el próximo 11 de agosto las pruebas saber 11 y una de sus preocupaciones es obtener un buen puntaje en esta
Miles de estudiantes colombianos se preparan para presentar el próximo 11 de agosto las pruebas saber 11 y una de sus preocupaciones es obtener un buen puntaje en esta prueba. Lo primero en tener en cuenta es que esta prueba no se pierde ni se pasa, cuenta con un puntaje global que va de 0 a 500.

Escuche las noticias más importantes del día:

Este examen busca comprobar que las personas que van a ingresar a la educación superior estén capacitadas y tengan los conocimientos para sacar adelante un programa de pregrado. Es por eso que muchas universidades del país, exigen un buen puntaje en estas pruebas a sus aspirantes. El examen está compuesto de un núcleo común que tiene todas las áreas básicas y es obligatorio para todos los estudiantes, y contiene un componente flexible, que cada estudiante escoge para profundizar. El puntaje para cada uno de los dos componentes está entre 0 (menor puntaje) y 100 (que es un puntaje aproximado) o más puntos.

¿Qué es un puntaje bueno?

El puntaje se mide en: bajo, medio y alto. Un puntaje menor a 30 indica un promedio bajo; entre 31 y 70 indica un promedio medio; y mayor a 70 indica un promedio alto. Sin embargo, como no hay un puntaje total en el examen, no se debe promediar. Leer más: Tips y consejos para presentar la Prueba Saber 11° En este caso los niveles de desempeño son una descripción cualitativa de las habilidades y conocimientos que podrías tener si te ubicas en determinado nivel, definen lo que sabe y sabe hacer el estudiante. Estos son los promedios oficiales para cada área a nivel nacional, si está por encima, es un buen indicador frente al resto de la población: Lectura Crítica: 52.57 Matemáticas: 50.76 Ciencias Naturales: 52.58 Sociales y Ciudadanas: 50.52 Puntaje Global: 257 Mientras que la prueba de Inglés clasifica a los estudiantes en A-, A1, A2, B1 y B2. Es de anotar que, la fecha de publicación de resultados individuales será el sábado 19 de octubre, mientras que  para las pruebas Pre Saber y Validantes los resultados se darán a conocer el sábado 26 de octubre.

Más KienyKe
Patricia Grisales habló de la reacción que su hermana, Amparo Grisales, tuvo al enterarse de que participaría en 'MasterChef Celebrity'.
El Gobierno prepara un borrador que eliminaría títulos y experiencia para ser embajador o cónsul general. Aún no es norma en firme, pero ya genera polémica.
El presidente respondió al informe de un medio sueco que cuestiona el estilo de vida de Verónica Alcocer en Suecia y aclaró que está allí solo por un curso de inglés.
Estos son los acuerdos pactados entre el Gobierno y el EMBF de alias Calarcá en el séptimo ciclo de diálogos realizado en Caquetá.
Kien Opina