Corte ordena cumplir con pagos a extrabajadores del San Juan de Dios

Sáb, 05/11/2016 - 14:39
La Corte Constitucional dio como plazo hasta diciembre de este año para que se realicen todos los pagos pendientes a los extrabajadores del Hospital San Juan de Dios, luego de verse afectados por l
La Corte Constitucional dio como plazo hasta diciembre de este año para que se realicen todos los pagos pendientes a los extrabajadores del Hospital San Juan de Dios, luego de verse afectados por la grave crisis económica y financiera de la entidad, y ordenó que se haga el reconocimiento de salarios, pensiones y cotizaciones y "su respetiva imputación y el consecuente proceso de conmutación que implica la asunción por parte de Colpensiones de las obligaciones pensionales que le corresponda y las derivadas acciones administrativas que para tal efecto sean necesarias”. Lea también: 15 años viviendo en las ruinas de un hospital olvidado por Dios Para el alto tribunal no se ha dado cumplimiento a la orden de la Sentencia SU-484 de 2008 "concretamente, en lo relacionado con la continuidad de la relación; el reconocimiento de prestaciones laborales, indemnizaciones y derechos convencionales, y el cumplimiento de fallos judiciales” y reconoció que no se deben serguir presentando falencias en la cancelación de los pagos pendientes. La Corte dijo además que el "Ministerio de Hacienda y Crédito Público advierte que se dificulta el trámite de determinar los periodos cotizados porque algunos trabajadores prestaron sus servicios a distintas entidades como el Hospital San Juan de Dios, el Instituto Materno Infantil, y en algunos casos a la Universidad Nacional. Sin embargo, el Ministerio "está avanzando en ello y actualmente estima que reste un 25% para finalizarlo”. El alcalde De Bogotá,Enrique Peñalosa, reabrió el octubre pasado, luego de 15 años, el centro hospitalario con el fin de darle solución al hacinamiento y descongestionar las urgencias de los hospitales públicos para beneficiar a unos 506.829 habitantes de Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Antonio Nariño, San Cristóbal, Fontibón, Kennedy, Suba y Usaquén.    
Más KienyKe
El aval estará vigente solo cuando finalicen los procesos sancionatorios en curso contra partidos que hacen parte de la fusión.
"No hay adicción sin trauma", Andrés Parra en una reciente entrevista se mostró vulnerable y habló sobre su adicción al sexo.
El icónico cantante español Pablo Alborán regresa a Bogotá con su Global Tour y el estreno de su nuevo álbum KM0. ¿Cuándo?
La entidad acompañará a las víctimas en el cumplimiento del acuerdo de paz y pidió mayor claridad en las sanciones impuestas.