Detienen a 17 presuntos miembros de banda criminal Úsuga

Sáb, 21/02/2015 - 07:36
La Policía Nacional de Colombia capturó en el departamento de Norte de Santander a 17 presuntos integrantes del Clan Úsuga (antiguos Urabeños) entre ellos a su máximo jefe regional, alias 'La Roc
La Policía Nacional de Colombia capturó en el departamento de Norte de Santander a 17 presuntos integrantes del Clan Úsuga (antiguos Urabeños) entre ellos a su máximo jefe regional, alias 'La Roca'. La redada se realizó en Cúcuta. Adicionalmente la Policía notificó a otras 15 personas que ya están detenidas de investigaciones en su contra por vínculos con esta organización criminal. Alias 'La Roca' es un exparamilitar que luego de su desmovilización se convirtió en el máximo cabecilla de la banda criminal en Norte de Santander "para controlar la salida de droga, el contrabando y armar a un grupo de hombres con el fin de realizar los denominados ajuste de cuentas", dijo a Efe un portavoz de la Policía en Bogotá. También fue detenido alias 'Antony', el segundo hombre en importancia de la organización delictiva y a quien se le acusa de ser el autor material de por lo menos ocho asesinatos ejecutados en los últimos cinco meses en Norte de Santander. La Defensoría del Pueblo señaló en un informe de noviembre pasado que las bandas criminales, surgidas después de la desmovilización de los grupos paramilitares, operan en 27 de los 32 departamentos del país. Con información de la agencia EFE
Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.
Kien Opina