El expresidente Uribe puede ser investigado por el Tribunal de Paz

Mar, 29/09/2015 - 02:26
El fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre, aseguró en Noticias Caracol, que el expresidente Álvaro Uribe Vélez puede ser investigado por el  Tribunal Especial de justicia y Paz, por lo
El fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre, aseguró en Noticias Caracol, que el expresidente Álvaro Uribe Vélez puede ser investigado por el  Tribunal Especial de justicia y Paz, por los hechos ocurridos mientras él era gobernador de Antioquia entre 1995 y 1997. "El entorno del paramilitarismo, políticos, empresarios, militares que favorecieron la actuación de las Autodefensas en Colombia del paramilitarismo también deben entrar en justicia transicional" aseguró el fiscal Montealegre. El fiscal también señaló, que existen varias investigaciones en la Corte Suprema de Justicia por presunto favorecimiento al paramilitarismo durante la  época en que el actual senador Álvaro Uribe se desempañaba como gobernador y esos hechos pueden ser investigado por la nueva jurisdicción de paz. Por otro lado el expresidente reaccionó indignado ante la posibilidad de ser juzgado por la justicia transicional. "Le van a entregar el país a las Farc, van hacer este año por meterme a mí a la cárcel, valiente gracia, es la paz imperfecta que están buscando, valiente gracia..." dijo el senador Uribe desde Cúcuta. Montealegre también aseguró que militares sindicado de violaciones de derechos humanos también pueden ser investigados por el Tribunal Especial de justicia y Paz.  
Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina