EPM termina el vertedero de Hidroituango

Vie, 01/06/2018 - 12:34
Empresas Públicas de Medellín comunicó que durante las labores que se llevan a cabo en Hidroituango, fue construida la última losa de concreto del vertedero, lo que significa el fin de esa parte d
Empresas Públicas de Medellín comunicó que durante las labores que se llevan a cabo en Hidroituango, fue construida la última losa de concreto del vertedero, lo que significa el fin de esa parte de las obras. EPM aseguró que este es el segundo hito de la obra, que ha atravesado por algunos imprevistos que han retrasado la construcción de Hidroituango y que ha generado problemas con los municipios aledaños: "Después de alcanzar en la presa la cota 410 metros sobre el nivel del mar -msnm-, este viernes 1 de junio se avanza en lograr un nuevo hito dentro de la atención de la contingencia en el proyecto hidroeléctrico Ituango: la construcción de la última losa en concreto del vertedero". Además, la compañía explicó que el vertedero es una estructura hidráulica destinada a permitir el paso libre o controlado del agua en las centrales de generación de energía, lo que representa un papel importante en la presa. [single-related post_id="882731"] El vertedero en Hidroituango es de tipo canal abierto, es decir, que tiene capacidad para evacuar hasta 22.600 metros cúbicos de agua por segundo, asegurando total tranquilidad sobre las aguas del río Cauca, que históricamente ha alcanzado como máximo 5.000 metros cúbicos por segundo, es decir, tiene la capacidad para evacuar hasta cuatro veces los máximos caudales registrados. Por su parte, la compañía explicó que el vertedero tiene una longitud total de 405 metros y un ancho entre 70 y 95 metros. Incluso, EPM hizo la comparación entre la estructura terminada y el estadio Atanasio Girardot de Medellín, que mide 110 metros de largo por 73,5 metros de ancho. Eso quiere decir que la obra es cuatro veces más grande que este escenario deportivo. Con la culminación del vertedero, aumentan la posibilidades de controlar la emergencia causada por el represamiento de las aguas del río Cauca. También se está trabajando para que se llegue a la cota 415 metros sobre el nivel del mar, que se espera esté terminada el próximo 7 de junio.
Más KienyKe
La líder opositora venezolana María Corina Machado instó a los ciudadanos a desobedecer la convocatoria de Nicolás Maduro para alistar a las "fuerzas milicianas".
Un familiar de las víctimas de la masacre ocurrida en Mesitas del Colegio fue asesinado en Bogotá mientras asistía al velorio de su madre. ¿Qué se sabe del caso?
Las autoridades revelaron un plan criminal detrás de alias Sebastián y alias El Mono, imputados por homicidio y porte de explosivos, quienes fueron enviados a prisión preventiva.
El campeón mundial de Moto3 2024, celebró su primera victoria en la categoría de Moto2 tras una remontada espectacular en el Gran Premio de Hungría.
Kien Opina