Gabriel García obtiene principio de oportunidad

Mar, 01/08/2017 - 05:44
El ex viceministro de Transporte, Gabriel García Morales, obtuvo un principio de oportunidad por parte del juez 65 de control de garantías luego de que se comprometiera a colaborar con las autoridad
El ex viceministro de Transporte, Gabriel García Morales, obtuvo un principio de oportunidad por parte del juez 65 de control de garantías luego de que se comprometiera a colaborar con las autoridades judiciales con información que contribuya en las investigaciones del escándalo de Odebrecht. De esta forma,  el juzgado 65 de control de garantías de Bogotá avaló el principio de oportunidad entre García Morales y la Fiscalía General, luego de que el exfuncionario aceptara en una audiencia que recibió 6.5 millones de dólares de Odebrecht para mediar en favor de esa compañía en la adjudicación de los contratos para la construcción de la Ruta del Sol II en Colombia.
Actualmente, Gabriel Garcia Morales se encuentra actualmente privado de su libertad en la cárcel La Picota de Bogotá.
[single-related post_id="700199"] Así, la persecución penal contra Garcia Morales será suspendido y éste ya no será juzgado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito; sin embargo, se mantienen en pie los cargos por cohecho e interés indebido en la celebración de contratos, por los cuales se le condenará el próximo 18 de agosto. Cabe recordar que Gracias a la información entregada por Gabriel García Morales  se logró encontrar la ruta de los pagos realizados por la constructora Odebrecht para que les adjudicara el contrato por el segundo tramo de la Ruta del Sol. Además, logró determinar que una parte de estos sobornos fueron a parar a paraísos fiscales y proyectos inmobiliarios. [single-related post_id="729035"] Según la fiscalía, Garcia Morales tuvo una participación importante en el diseño de la estrategia para entregar los sobornos de Odebrecht. Él fue el encargado de contactar a los hermanos Enrique y Eduardo Ghisays Manzúr, quienes prestaron sus cuentas bancarias para darle una apariencia de legalidad a la entrada de los sobornos de la constructora.      
Más KienyKe
Antes de su destrucción, las fuerzas armadas emitieron una orden de desalojo a los residentes de la capital.
El enfrentamiento ocurrió tras el partido de eliminatorias rumbo al Mundial 2026, generando disturbios en inmediaciones del complejo universitario CityU.
La medida preventiva se da tras un incidente que dejó nueve heridos.
José Dorien Jiménez fue atacado a tiros en el parque principal del municipio.