Línea 155 para orientar a mujeres víctimas de violencia

Vie, 12/05/2017 - 04:48
Con el propósito de mermar los casos de violencia contra la mujer y tomar acciones a tiempo para evitar más muertes en hechos relacionados con violencia intrafamiliar e intolerancia, la Policía M
Con el propósito de mermar los casos de violencia contra la mujer y tomar acciones a tiempo para evitar más muertes en hechos relacionados con violencia intrafamiliar e intolerancia, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Alcaldía de Medellín lanzaron la línea de atención 155, que estará habilitada las 24 horas para ofrecer asesoría, acompañamiento y atención inmediata. El comandante de la Policía, Óscar Gómez, manifestó que "esta estrategia tiene un valor muy importante, porque la mujer es maltratada por diferentes actores y la misión de la institución es crear conciencia y unir esfuerzos para prevenir la violencia contra ellas". De acuerdo con el oficial, "este año, lamentablemente, se ha incrementado los casos y en los homicidios y muertes que se han registrado por violencia intraframiliar la mayoría de las víctimas son mujeres". [single-related post_id="687309"] La línea 155 es atendida por profesionales dispuestos escuchar y brindar información que pueda servirle como herramienta a esa madre, esposa, hija, amiga o compañera que necesite ayuda o se sienta desorientada ante casos de maltrato. Además, es apoyo a la línea 123 mujer, en la que también se puede poner al tanto a las autoridades de emergencias u hechos que vulneren los derechos de las medellinenses y requieran presencia inmediata de la Policía. [single-related post_id="689977"] Por su parte, el alcalde Federico Gutiérrez, aseguró que "la violencia contra las mujeres no puede volverse parte del paisaje". Y agregó: "tenemos que actuar, y todos debemos decir no más". https://twitter.com/AlcaldiadeMed/status/862668346168422404   En la capital antioqueña, la violencia contra la mujer es una realidad. En los últimos días, dos casos han estremecido a la ciudad. [single-related post_id="691155"] El primero fue la muerte de una anciana de 94 años que falleció luego de ser brutalmente atacada por dos hombres en su casa, en el barrio Castilla, para robarle sus ahorros, y el segundo fue el de una joven madre de 30 años, desaparecida desde 2016, cuyo cuerpo apareció enterrado en una vivienda el barrio Buenos Aires, en donde vivió con su exnovio.  
Más KienyKe
Conozca la nueva modalidad que usan los delincuentes para estafar a vendedores usando una aplicación parecida a Nequi.
Hay naciones que se sostienen por la fuerza de sus instituciones. Y hay otras, como la nuestra, que sobreviven gracias a la terquedad de su gente.
Conozca cuales son las enfermedades que no le permitirían obtener o renovar su licencia en el país, en este 2025.
¿Sin planes en Bogotá? Regresa Artbo en su versión fin de semana del 25 al 25 de abril. Conozca todos los detalles.
Kien Opina