Luis Pérez le pide claridad a EPM sobre Hidroituango

Jue, 31/05/2018 - 05:24
Luego de más de 21 horas de haber evacuado las obras en Hidroituango, ante el movimiento de tierra en la montaña aledaña al proyecto, los trabajadores se incorporaron nuevamente a sus actividades y
Luego de más de 21 horas de haber evacuado las obras en Hidroituango, ante el movimiento de tierra en la montaña aledaña al proyecto, los trabajadores se incorporaron nuevamente a sus actividades y el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, señaló sus preocupaciones frente a la situación actual de la obra. Para Gutiérrez, los problemas de la presa, al parecer, serían otros, y Empresas Públicas de Medellín -EPM- debe informar completamente a la comunidad. En primer lugar, Pérez Gutiérrez se manifestó sobre la preocupación que tiene ante las grietas que indicarían una fractura en la montaña. Aseguró que para EPM es algo leve, pero indicó que los expertos afirmaron que la situación sí es mucho más grave. Además, comentó que si la montaña llegara a colapsar, se puede mover hasta 10 millones de metros cúbicos de tierra, que al caer en el agua puede generar una ola. [single-related post_id="881980"] También tomó tres decisiones con el fin de proteger a las comunidades río abajo. La primera fue decretar la calamidad pública y para ello, se contrató una consultoría técnica de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional, con la que tomarán las medidas públicas que generen confianza y así poder unificar la información que revele la realidad del proyecto y los damnificados conozcan la verdad. La segunda decisión, es pedir a EPM y a todos los que les compete Hidroituango, a que entreguen de inmediato la información que esta consultoría requiera, además, construir un informe cada cinco días, durante dos meses, de todo lo que acontece en la hidroeléctrica. [single-related post_id="881988"] Por último, EPM deberá indicar cómo se va a superar la crisis, por medio de un cronograma de actividades que elaborarán los contratistas, para que se pueda explicar a las víctimas cuándo podrán regresar a sus viviendas y recuperar sus vidas.

Gobernador de Bolívar también pidió claridad sobre Hidroituango

En un comunicado, el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, solicitó claridad sobre Hidroituango, debido a que en ese departamento también hay un alto nivel de vulnerabilidad ante una posible catástrofe.
"Solicitamos a EPM que se nos diga la verdad y que se sume a esta causa”Dumek Turbay
En la misiva, el mandatario afirmó: "Me veo obligado a manifestar nuestra profunda preocupación frente la situación de alto riesgo que se presenta desde el proyecto de Hidroituango para nuestra Mojana bolivarense". Además, señaló que desde el pasado 12 de mayo, en el departamento se sabe poco sobre la situación y también informó que hasta la fecha no se conoce el grado de vulnerabilidad de los municipios afectados.
Más KienyKe
La líder opositora venezolana María Corina Machado instó a los ciudadanos a desobedecer la convocatoria de Nicolás Maduro para alistar a las "fuerzas milicianas".
Un familiar de las víctimas de la masacre ocurrida en Mesitas del Colegio fue asesinado en Bogotá mientras asistía al velorio de su madre. ¿Qué se sabe del caso?
Las autoridades revelaron un plan criminal detrás de alias Sebastián y alias El Mono, imputados por homicidio y porte de explosivos, quienes fueron enviados a prisión preventiva.
El campeón mundial de Moto3 2024, celebró su primera victoria en la categoría de Moto2 tras una remontada espectacular en el Gran Premio de Hungría.
Kien Opina