
La campaña del 'Ice Bucket Challenge', en la que millones de personas recibieron un balde de agua fría sobre sus cabezas con el fin de crear conciencia sobre la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), y que se volvió viral en redes sociales, dio frutos que serían relevantes para hallar tratamiento a la enfermedad.
Lea también: ¿Cuánta agua se ha desperdiciado con el Ice Bucket Challenge?
De acuerdo con la Asociación Esclerosis Lateral Amiotrófica, un millón de dólares de los 115 millones que logró recaudar el popular reto, financió un proyecto con el que se encontró un gen identificado como NEK1, asociado a esta enfermedad progresiva.
Además le puede interesar: ¿Qué esconde el Ice Bucket Challenge?
De esta manera, los científicos esperan que el hallazgo influya en el tratamiento del padecimiento. El Ice Bucket Challenge, fue creado en 2014 por Corey Griffin, un estadounidense que sufre esta enfermedad, igual que el científico Stephen Hawking.
Brian Frederick, vicepresidente de comunicaciones de la Asociación, dijo a The Guardian que el resultado es "muy excitante porque muestra que todos los que contribuyeron con el reto y su donación tuvieron un impacto en la investigación”.
Diferentes figuras públicas se encargaron de viralizar el reto en redes sociales. Neymar, Falcao, Maluma, Carlos Vives, Messi y otros más publicaron su video en redes sociales. Se estima que en total fueron difundidos más de 17 millones de retos alrededor del mundo.
La esclerosis múltiple amiotrófica hace que los pacientes pierdan el control de sus músculos. Aunque en algunos casos es hereditaria, en otros sucede de forma esporádica.