¡Por fin! Llega a Uveros el acueducto y alcantarillado

Jue, 23/05/2019 - 13:55
En el corregimiento de Uveros en San Juan de Urabá, la Gobernación de Antioquia entregará 14 kilómetros en redes de agua potable que abastecerán a 440 familias desde la cabecera municipal
En el corregimiento de Uveros en San Juan de Urabá, la Gobernación de Antioquia entregará 14 kilómetros en redes de agua potable que abastecerán a 440 familias desde la cabecera municipal. La inversión total de la obra está estimada en 3.719 millones de pesos aportados por la Alcaldía y el departamento. En este municipio del Urabá antioqueño se vienen desarrollando proyectos de turismo que se habían estado atrasando en el corregimiento por problemas en los servicios públicos, como el agua. Se espera que con esta instalación se fortalezca la vocación turística de la región. Lea más: Escasez de agua, la problemática de varios municipios “Desde hace mucho tiempo estábamos esperando esta noticia, en la Gerencia de Servicios Públicos hay personas que quieren ayudarnos, que quieren que la gente avance y que tenga calidad de vida”, manifestó Julia Esperanza Medrano, actual alcaldesa de San Juan de Urabá.

Esperan aumentar cobertura de servicios públicos

De acuerdo con información de la gobernación, San Juan de Urabá hace parte de los 70 municipios que conforman el Plan Departamental de Aguas. En este proyecto la administración departamental ha invertido 145 mil millones de pesos para infraestructura en acueducto y alcantarillado. En total son 3.840 habitantes los que se beneficiarán con esta obra. Según datos del Departamento Administrativo de Planeación, en el 2015 San Juan de Urabá contaba con 39% de cobertura en acueducto tanto el cabecera municipal como en el resto rural. Con este nuevo programa de alcantarillado y acueducto, la gobernación espera que se pueda aumentar la cobertura de servicios públicos. Sumado a lo anterior, según cifras del DAP de Antioquia, para ese año en el Urabá antioqueño, los municipios Vigía del Fuerte, Murindó y San Juan de Urabá no contaban con agua potable. Los dos primeros municipios no tenían suministro, además de acueducto, alcantarillado y red de gas. En esta subregión del departamento antioqueño, en abril de este año 35 mil habitantes se quedaron sin agua por cuenta de una sequía, que dejó varios animales muertos y una reducción de la producción del plátano en un 60%.
Más KienyKe
Esta semana, la música colombiana se renueva con estrenos que sorprenden: colaboraciones poderosas, letras que pegan fuerte y artistas que marcan nuevos comienzos.
Tras conocerse la sentencia contra el expresidente, en KienyKe.com conversamos con un politólogo experto, quien analizó las implicaciones políticas de este fallo de cara a las elecciones de 2026.
En entrevista con KienyKe.com, Andrea Guzmán, la más reciente eliminada de MasterChef Celebrity, nos habla de su experiencia en la competencia.
La Selección Colombia Femenina se sumó al rechazo por el recorte al presupuesto del deporte nacional
Kien Opina