¿Por qué hace tanto frío en Bogotá?

Jue, 25/01/2018 - 07:11
Desde que inició 2018 la ciudad de Bogotá ha tenido inusuales periodos de bajas temperaturas. En la madrugada del miércoles la Capital le hizo honor a su seudónimo de 'la nevera', registrando 1,6
Desde que inició 2018 la ciudad de Bogotá ha tenido inusuales periodos de bajas temperaturas. En la madrugada del miércoles la Capital le hizo honor a su seudónimo de 'la nevera', registrando 1,6 grados centígrados. Kienyke.com habló con el Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) para determinar a qué se debe la fría temperatura. Lo primero que explicó el Instituto es que el frío se debe a la poca nubosidad que se ha presentado en las horas de la noche y madrugada. La ausencia de vientos, el cielo despejado, la sequedad de la atmósfera y la inversión de la temperatura próxima al suelo, producen heladas. Bajo estas condiciones, el suelo y el material vegetal pierden calor rápidamente durante la noche alcanzando temperaturas cercanas a los cero grados centígrados. Estas temperaturas aunque dependen de las condiciones de nubosidad, el instituto mencionó que hay que tener en cuenta que la ciudad atraviesa tiempo seco, por esto aseguró que las bajas temperaturas se presentarán hasta mediados de febrero o marzo. [single-related post_id="815916"] Debido a las heladas, los vegetales, la producción, calidad y rendimiento de frutas se ve afectado. Además de esto también se disminuye drásticamente la producción de leche por el deterioro que sufren los pastos y afecta la dieta del ganado. El Ideam también mencionó que enero, febrero y marzo es propicio para que se presenten las bajas temperaturas pero que el 1,6 grados centígrados al que se llegó no se había presentado. "Es la temperatura más baja que se ha presentado los últimos años, recordemos que en los próximos días se pueden presentar temperaturas aún más bajas", aseguró el meteorólogo de turno del Instituto. El Instituto también emitió una alerta por el aumento de radiación solar. Aseguraron que las condiciones metereológicas son propicias para el incremento de los niveles de radiación UV en varios sectores del país.
Más KienyKe
La Policía y la Fiscalía anunciaron que los detenidos enfrentarán penas que podrían superar los 17 años de prisión.
El operativo que incautó celulares en la Escuela de Carabineros reveló cómo es la celda en la que está Epa Colombia.
El derribo de un Black Hawk en Amalfi dejó uniformados muertos y heridos. Gobierno y ELN ofrecen versiones distintas sobre los responsables.
Mohamed Salah no tuvo reparo en salir a defender a sus excompañeros del Liverpool, Luis Díaz y Darwin Núñez, en redes sociales.
Kien Opina