Procuraduría abre investigación por crisis energética

Lun, 28/03/2016 - 14:38
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación formal sobre la crisis energética considerando que dicha situación era previsible. Las indagaciones del ente acusador apuntan a funcionar
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación formal sobre la crisis energética considerando que dicha situación era previsible. Las indagaciones del ente acusador apuntan a funcionarios y exfuncionarios de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), exministros y ministros en ejercicio. Carlos Fernando Erazo, viceministro de Energía, el exministro de Minas Tomás González, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, Cristian Rafael Jaramillo Herrera, Germán Castro Ferreira, Hernán Molina Valencia, Javier Augusto Díaz Velasco, Mauricio Gómez Machado y Oscar Hernán Machado Correa, expertos comisionados de la Creg son las personas cuyas funciones investigará el despacho de Alejandro Ordóñez. Lea también: Se mantiene alto porcentaje de ahorro de energía en Semana Santa Pese a que el Gobierno argumentó que el Fenómeno de El Niño es la razón de la crisis en el sistema eléctrico, otros sectores manifestaron falencias en la fórmula que fijaba el precio de escasez del gas, que causaría que las generadoras térmicas tuvieran problemas financieros para poder cumplir con sus obligaciones para el suministro de la energía. Estos factores influyeron para que se generara la situación actual, y no habrían sido atendidas con diligencia por el Ministerio de Minas y Energía y la Creg. El proceso que adelanta la procuraduría buscará establecer una posible responsabilidad en el manejo regulatorio que impidió que los autogeneradores pudieran comercializar sus excedentes de energía, el por qué no se actuó con la rapidez necesaria para prever o impedir la situación actual del sistema eléctrico, además de indagar por qué hubo demoras en la construcción de la regasificadora de Cartagena, la cual facilitaría la importación de gas pero que funcionará a finales del año en curso. Además: El sábado santo, Colombia ahorró un 13,02% de energía Por último, la Procuraduría también ordenó que se tenga en cuenta la versión juramentada del ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, del director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria, y la de los exministros de Minas y Energía Tomás González, Amílkar Acosta y Federico Rengifo.
Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre