
Aún con el temblor por el terremoto de 7.1 grados que se presentó el pasado 19 de septiembre en la memoria, y mientras continúan las labores de rescate en México, la tierra se volvió a sacudir.
En la mañana de este sábado se presentó un temblor de 5.8 grados sobre la escala Richter. Se sintió en el estado de Oaxaca.
[single-related post_id="756076"]
El temblor se registró a las 05:38 a. m. (hora local) y su epicentro se localizó a 123 kilómetros al sureste de Salina Cruz, con una profundidad de 33 kilómetros, así lo indicó el servicio de Alerta Sísmica mexicano (Sasmex).
Por el momento no se ha informado de daños o víctimas.
Este estado ya había sido golpeado por un movimiento telúrico el pasado 7 de septiembre, que dejó un saldo de 78 personas muertas y 41 municipios afectados.
https://twitter.com/SASMEX/status/911545208130740224
Pero no paran los temblores, a las 7:52 a.m. (hora local) fue reportado otro sismo más fuerte. Esta vez fue de 6.1 grados, a 75 kilómetros de profundidad.
https://twitter.com/SASMEX/status/911578689078304768
El coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, informó que el sismo "fue sentido de manera ligera" en los estados de Guerrero, Veracruz, Tabasco, en el Estado de México y en Ciudad de México, "sin reporte de afectaciones al momento".
Indicó también que "por protocolo y ante la activación de la alerta de hoy (sábado), se suspende actividad en las zonas afectadas por el sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México".
Al mismo tiempo aseguró que después de verificar que las condiciones sean seguras "las actividades reiniciarán lo más pronto posible".
https://twitter.com/politicomx/status/911587947195060224
https://twitter.com/andresreportero/status/911588639804665857
https://twitter.com/chematierra/status/911580289226305536