Tensión en frontera con Ecuador por secuestro de pareja

Lun, 28/05/2018 - 12:05
Luego del asesinato de los tres periodistas en la frontera entre Colombia y Ecuador, alias Guacho secuestró a una pareja. Al igual que los tres trabajadores del periódico El Comercio, que fueron ret
Luego del asesinato de los tres periodistas en la frontera entre Colombia y Ecuador, alias Guacho secuestró a una pareja. Al igual que los tres trabajadores del periódico El Comercio, que fueron retenidos y asesinados por el disidente de las Farc, aparecieron fotos de la pareja sin vida, sin embargo, el gobierno del país vecino desmintió esta información. El ministro del Interior de Ecuador, Mauro Toscanini, se refirió este lunes a las imágenes y videos que circularon el fin de semana en redes sociales: "No hay pruebas de que los ecuatorianos secuestrados por supuestas disidencias de la exguerrilla de las Farc a mediados de abril hayan sido asesinados". "No hay nada de verdad sobre esos vídeos, tomas fotográficas que están saliendo en las redes sociales; es penoso que tengamos personas, ecuatorianos, que tengan esa mente tan dañada", afirmó el funcionario en un rueda de prensa en la que se refirió al secuestro de Óscar Villacís y Katty Velasco. [single-related post_id="859290"] Además habló de las más de 51 llamadas falsas sobre supuestas bombas que han recibido las autoridades del país: "La difusión de estas imágenes violentas viene de gente perversa, malintencionada, a la que ya se está investigando, al igual que las amenazas de bomba, por las cuales ya tenemos más de 30 detenidos y me parece que son 21 menores de edad", agregó.
El funcionario insistió en que "no hay nada de verdad sobre esos vídeos ni las fotografías que están saliendo".
En las imágenes se ve aparentemente a dos personas asesinadas, aunque las propias familias de los secuestrados negaron que se tratara de ellos. Por otro lado, esta retención forzada se dio a conocer el 17 de abril a través de la difusión de un vídeo en el que la pareja aparece con las manos atadas y piden al presidente ecuatoriano Lenín Moreno acceder a las exigencias de las supuestas disidencias de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia). Por su parte, la Cruz Roja reiteró su apoyo al país para afrontar la situación fronteriza. El Comité aseguró que seguirá trabajando en el rescate de los cadáveres de los periodistas asesinados por las supuestas disidencias de la exguerrilla. [single-related post_id="859004"] El jefe de delegación regional del Comité, Philippe Guinand, le aseguró al ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín: "Quería ponerme a su disposición por el tema específico de la situación en la frontera norte, yo sé que hubo varios intercambios sobre el tema, pero como es mi primera visita, si hay cualquier duda sobre el papel que podemos jugar en esta situación delicada, estoy aquí para aclararla". Tras conocerse del asesinato del equipo periodístico de diario El Comercio, el pasado 13 de abril, sus familiares solicitaron la intervención del Comité Internacional de la Cruz Roja para facilitar el rescate de los cuerpos, una tarea que no ha podido ser cumplida debido a la negativa de los insurgentes de entregar los restos de los ecuatorianos.
Más KienyKe
La líder opositora venezolana María Corina Machado instó a los ciudadanos a desobedecer la convocatoria de Nicolás Maduro para alistar a las "fuerzas milicianas".
Un familiar de las víctimas de la masacre ocurrida en Mesitas del Colegio fue asesinado en Bogotá mientras asistía al velorio de su madre. ¿Qué se sabe del caso?
Las autoridades revelaron un plan criminal detrás de alias Sebastián y alias El Mono, imputados por homicidio y porte de explosivos, quienes fueron enviados a prisión preventiva.
El campeón mundial de Moto3 2024, celebró su primera victoria en la categoría de Moto2 tras una remontada espectacular en el Gran Premio de Hungría.
Kien Opina