Trump decide cancelar la reunión con Putin en Buenos Aires

Jue, 29/11/2018 - 07:55
El presidente de EEUU, Donald Trump, dijo que decidió cancelar la reunión prevista con su par ruso Vladímir Putin el 1 de diciembre en Argentina, tras recibir un informe completo sobre el episodio
El presidente de EEUU, Donald Trump, dijo que decidió cancelar la reunión prevista con su par ruso Vladímir Putin el 1 de diciembre en Argentina, tras recibir un informe completo sobre el episodio ocurrido en el estrecho de Kerch entre Rusia y Ucrania. "En base al hecho de que las naves y los marineros no han regresado a Ucrania desde Rusia, he decidido que lo mejor para todas las partes involucradas es cancelar la reunión prevista con el presidente Vladímir Putin en Argentina", expresó Trump en un mensaje en la red social Twitter. https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1068181367857397760 El mandatario estadounidense añadió que "espera ansioso por un encuentro significativo con Putin tan pronto como esta situación sea resuelta". Trump dijo que tomaría una decisión final sobre si reunirse con el presidente ruso en la cumbre del G20 en Argentina luego de recibir un informe completo sobre el incidente del estrecho de Kerch. [single-related post_id="989061"] "Estoy recibiendo un informe completo en el avión sobre lo que sucedió [en el estrecho de Kerch] con respecto a eso determinaré lo que voy a hacer [con respecto a la reunión con Putin]", dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca mientras se preparaba para partir hacia Buenos Aires. Por su parte, el portavoz presidencial ruso Dmitri Peskov afirmó que el Kremlin no dispone de la información oficial sobre cancelación del encuentro entre los presidentes. "Por ahora vemos solo el tuit y los medios, no recibimos notificación oficial; si es así, entonces el presidente (Putin) tendrá un par de horas extra para celebrar reuniones fructíferas en los márgenes de la cumbre", dijo Peskov.
La cumbre del G20 (Grupo de los 20 países industrializados y emergentes) se realiza el 30 de noviembre y 1 de diciembre en Buenos Aires.
El 25 de noviembre, tres barcos ucranianos —las lanchas artilladas Berdiansk y Nikopol y el remolcador Yani Kapu— violaron la frontera de Rusia al entrar en sus aguas provisionalmente cerradas, navegando desde el mar Negro hacia el estrecho de Kerch. Las embarcaciones ucranianas realizaron maniobras peligrosas y desoyeron la exigencia de parar, por lo que fueron detenidas con sus 24 tripulantes. Moscú calificó las acciones de Kiev como "terrorismo marítimo" y contestó endureciendo los controles en la zona rusa del mar de Azov, que se conecta con el Negro a través del estrecho de Kerch. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, indicó que el incidente naval era una provocación y reveló que entre los tripulantes de los buques infractores había dos efectivos del Servicio de Seguridad de Ucrania quienes estuvieron dirigiendo esa operación. A su vez, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, declaró que con ese incidente Kiev busca ganar puntos de cara a la campaña presidencial, prevista para el 31 de marzo de 2019.
Más KienyKe
Autoridades ofrecen hasta $100 millones de recompensa para dar con los responsables de este crimen ocurrido en la vereda San Juan.
El programa social beneficiará a más de 3 millones de personas sin pensión en situación de pobreza extrema en Colombia.
La muerte de Jorge Alberto Jaramillo y su esposa Ruth Elena Alzate enluta a Antioquia y deja un vacío en la gastronomía paisa y en el gremio equino colombiano.
La Alcaldía izará las banderas a media asta y acompañará a la familia de la niña de 10 años cuyo cuerpo fue hallado en el río Frío, tras 18 días de búsqueda.
Kien Opina