¿Cómo cambiar el puesto de votación para las Elecciones Regionales?

Vie, 18/08/2023 - 15:13
Conozca cómo es el proceso para cambiar su lugar de votación de cara a las Elecciones Regionales del 29 de octubre.
Créditos:
EFE/ Carlos Ortega

A pocas semanas de que se adelanten las próximas Elecciones Regionales de este 2023, programadas para el 29 de octubre, son muchas las dudas que le han surgido a los ciudadanos para poder ejercer debidamente su derecho al voto. Una de las más comunes, por ejemplo, es la de cómo consultar el puesto de votación correspondiente y cómo cambiarlo en caso de que se requiera.

Frente a este tema, en medio de la pedagogía electoral que ha venido adelantando la Registraduría Nacional del Estado, la entidad explicó cuál es el proceso para adelantar el cambio del puesto de votación.

Dicho trámite debe adelantarse de manera presencial en uno de los 340 puntos dispuestos por la Registraduría en todo el territorio nacional. No obstante, es importante que lo adelante antes del 29 de agosto, fecha límite para adelantar esta modificación.

La consulta de los puntos habilitados puede hacerla en el siguiente link ingresando los datos de su departamento y municipio y acercándose al punto más cercano.

Consulte aquí los puntos para modificar su puesto de votación para las elecciones regionales 2023 https://www.registraduria.gov.co/?page=consulta-PMI

Es importante que a la hora de acercarse a los puntos habilitados presente su cédula de ciudadanía, ya sea de manera física o la que se encuentra disponible de manera digital en la aplicación ‘Cédula Digital’.

Te puede interesar: ¿Cómo saber si es jurado de votación en las Elecciones Regionales?

Frente a la inscripción de la cédula en estos puntos, la Registraduría señala que: “Únicamente deben inscribirse los ciudadanos que cambiaron su lugar de domicilio y quieran actualizar su puesto de votación, así como los extranjeros residentes en Colombia con mínimo 5 años de residencia que deseen participar en esta jornada electoral y tengan cédula de extranjería con categoría de residente en estado vigente expedida por Migración Colombia”.

¿Qué se requiere para inscribir la cédula para las Elecciones 2023?

Para realizar el proceso de inscripción debe presentar la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas o la cédula digital en cualquiera de sus dos versiones.

Para los extranjeros residentes en Colombia, de conformidad con lo establecido en la Ley 1070 de 2006, se deberá presentar la cédula de extranjería con categoría de residente en estado vigente.

El trámite no podrá realizarse con contraseñas, carnés, libreta militar, licencia de conducción, ni denuncias de pérdida de documento.

Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina