Conozca el calendario electoral para comicios del 2026

Dom, 09/03/2025 - 09:19
El Registrador Nacional reveló el que va a ser el calendario para las elecciones presidenciales del próximo año.
Créditos:
Registraduría

Empieza la recta final de cara a los comicios presidenciales y de Congreso que se realizarán en el año 2026, por eso, el Registrador NacionalHernán Penagos, presentó el calendario con el que oficialmente empieza la carrera por la presidencia del país. 

Con base a esto, las elecciones para el Senado se llevarán a cabo el próximo 8 de marzo de 2026 y las de presidencia, se ejecutarán el 31 de mayo del mismo año. Ante esto, Penagos indicó que “Los colombianos pueden tener absoluta tranquilidad de que la Registraduría Nacional puede garantizar elecciones transparentes e íntegras”, comentó el alto funcionario. 

  • Lea también: ¿Cuántos lideres sociales fueron asesinados en Colombia en 2024?

En el evento que sirvió para realizar la revelación del calendario, estuvieron la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo; el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach; el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, el presidente del Consejo de Estado, Luis Alberto Parra, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Álvaro Hernán Prada, junto con algunos miembros de las Fuerzas Militares y de la Policía. 

El Registrador aprovechó la ocasión para señalar que los procesos electorales del año 2026 contarán con diferentes innovaciones que buscan encaminar la generación de confianza de los colombianos, hacia unos procesos electorales transparentes y con una plena garantía para todos los involucrados. 

Dentro de las novedades presentadas, destaca la implementación de la biometría facial como mecanismo para validar la identidad de los ciudadanos que se acerquen a sus puestos de votación, pasando de 25 mil a aproximadamente 65 mil mesa con biometría facial y dactilar que combata la suplantación de identidad. 

Inscripción para votación 

En este apartado, se sostuvo que se van a adelantar campañas móviles en lugares estratégicos de las diferentes ciudades del país, con el fin de que los ciudadanos que cambiaron su lugar de residencia o domicilio puedan realizar el trámite de inscripción de manera rápida y sencilla, con la idea de que se aumente la participación de los colombianos en las próximas elecciones. Además, se implementará un sistema de inscripción virtual para los colombianos en el exterior. 

“Tenemos que trabajar con total determinación para derrotar la abstención electoral y hacer que los colombianos se animen a tomar decisiones y salgan a ejercer su derecho al voto. Colombia es uno de los países que está por debajo de la media en materia de participación electoral”, comentó el Registrador. 

Por otra parte, el Registrador Nacional también anunció que se aumentarán las mesas y los puestos de votación de cara a las próximas elecciones en el 2026. “En Congreso pasaremos de 112.000 a 127.000 mesas, y en presidencia de 102.000 a cerca de 125.000. Con esto buscamos que muchos más colombianos participen”, puntualizó. 

Más KienyKe
Esta semana, la música colombiana se renueva con estrenos que sorprenden: colaboraciones poderosas, letras que pegan fuerte y artistas que marcan nuevos comienzos.
Tras conocerse la sentencia contra el expresidente, en KienyKe.com conversamos con un politólogo experto, quien analizó las implicaciones políticas de este fallo de cara a las elecciones de 2026.
En entrevista con KienyKe.com, Andrea Guzmán, la más reciente eliminada de MasterChef Celebrity, nos habla de su experiencia en la competencia.
La Selección Colombia Femenina se sumó al rechazo por el recorte al presupuesto del deporte nacional
Kien Opina