Duque arrasa y da un paso más hacia la Casa de Nariño

Dom, 11/03/2018 - 12:47
Iván Duque, con 4.030.782 votos, cuando se han escrutado el 99,50% de las mesas de votación, se convierte en el candidato a la Presidencia de la República de la Derecha. Su triunfo es contundente,
Iván Duque, con 4.030.782 votos, cuando se han escrutado el 99,50% de las mesas de votación, se convierte en el candidato a la Presidencia de la República de la Derecha. Su triunfo es contundente, si se tiene en cuenta que la votación triplica la de Marta Lucía Ramírez y deja atrás, por mucho, a Alejandro Ordoñez.  Desde niño Iván Duque ha querido ser Presidente de Colombia, y para eso se ha preparado en su carrera política. El candidato oficial el Centro Democrático para la Presidencia de la República nació el 1 de agosto de 1976 en Bogotá. Su padre, Iván Duque Escobar, oriundo de Gómez Plata, Antioquia, y fallecido hace un par de años fue gobernador de Antioquia, registrador, y ministro de Minas. A él que era su mentor y consejero se encomendó el día antes de estos comicios. Su madre, Juliana Márquez, es de Ibagué. Tiene 41 años, lo que lo convertiría en el Presidente por elección popular más joven en toda la historia de Colombia. Es abogado de la Universidad Sergio Arboleda y tiene maestrías en Finanzas y Administración Pública de la  American University y de Derecho Internacional de Georgetown University. Empezó su carrera profesional en 1999 como consultor en la Corporación Andina de Fomento (CAF). Luego, durante el gobierno de Andrés Pastrana, se desempeñó como asesor en el Ministerio de Hacienda y desde el 2001 hasta 2013 trabajó en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde ejerció como Consejero Principal para Colombia, Perú́ y Ecuador en los directorios del Banco, la Corporación Financiera de Inversiones IIC y el Fondo Multilateral de Inversiones FOMIN. Duque fue también asesor internacional del expresidente Álvaro Uribe Vélez y en 2014 fue elegido Senador por el Centro Democrático, donde ha sido autor de varias leyes como el aumento de la licencia de maternidad; la instalación de desfibriladores en establecimientos públicos para salvar vidas; la ley sobre el uso de cesantías en seguros educativos; y la Ley Naranja para la promoción de la economía creativa y la protección de la cultura. Sus amigos lo describen como un “bacán” por buen conversador, su buen humor y su risa fácil y contagiosa. Le gusta la música y a veces toca la guitarra para recordar sus épocas de ‘rockero’ en la juventud; también es aficionado al fútbol y muchos dicen que es de esos lectores irremediables. En las noches, lo reciben en casa su esposa María Juliana Ruiz y sus tres hijos Lusiana, Matías y Eloisa, a quienes adora. Duque ha publicado tres libros: Pecados Monetarios (2007), Maquiavelo en Colombia (2010) y Efecto Naranja (2015). Fue coautor de La Economía Naranja (2013) y en abril de 2017 presentó su visión de país: IndignAcción.
Más KienyKe
Las acciones en contra del Clan del Golfo continúan ¿Siguen dando de baja a cabecillas?
A partir del próximo lunes 19 de mayo, los conductores particulares que invadan el carril preferencial del SITP sobre la carrera Séptima en Bogotá serán sancionados.
"Me siento muy tranquila", expresó la exparticipante tras convertirse en la más reciente eliminada de La Casa de los Famosos.
Este es el desgarrador caso de Licet Dayani Saldaña Bastidas, una joven colombiana que fue hallada sin vida en Perú, ¿qué hipótesis manejan las autoridades?
Kien Opina