
Rodrigo Lara, uno de los aspirantes para reemplazar a Claudia López en la Alcaldía de Bogotá, fue uno de los participantes en el Gran Debate Digital por Bogotá Organizado por Kienyke.com, ACOPI, la Mesa de Productividad y el Centro Comercial Neos, que buscó exponer las propuestas para la capital de cara a las próximas elecciones regionales del 29 de octubre.
No obstante, más allá de las propuestas, uno de los hechos que marcó la participación del candidato Lara fue que llegó una hora y media tarde, generando diversos comentarios entre los asistentes y los otros competidores al Palacio de Liévano. Aunque inicialmente los organizadores plantearon la no participación del exsenador, fueron sus mismos competidores quienes intercedieron para que expusiera sus propuestas.
La participación de Rodrigo Lara en el Gran Debate Digital fue confirmada desde hace varias semanas atrás. No obstante, antes de que este diera inicio en el teatro Crisanto Luque de la Universidad Ecci, en pleno Corazón de Bogotá, el candidato puso en duda su asistencia. No obstante, aunque tarde, sí se presentó y dio a conocer sus propuestas en materia de comercio y género, así como de los proyectos pendientes para la capital, como la restauración del Hospital San Juan de Dios y la Avenida Longitudinal de Occidente.
La estrategia de Rodrigo Lara para la formalización empresarial
En medio del Gran Debate Digital por Bogotá, adelantado por Kienyke.com, el candidato Rodrigo Lara se pronunció frente a varios propietarios de pymes y micropymes, proponiendo entre otras cosas la exención tributaria y el apoyo para el empleo formal.
“En mi alcaldía el beneficio y el privilegio de la exención tributaria va a estar en cabeza de las microempresas, lo que yo llamo el comercio popular. Les voy a facilitar y los voy a invitar a tomar el camino de la formalización mediante el subsidio del empleo formal. Entre el 20% y el 30% de reducción del costo del valor nominal de un salario mínimo lo va a subsidiar la alcaldía”, manifestó Lara sobre su posible administración.