
El Consejo Político Nacional del Partido Farc respondió hoy la carta de Luciano Marín, alias ‘Iván Márquez’, y Óscar Montero, alias ‘El Paisa’ enviada al Congreso de la República, en la que comparten algunas de las criticas a la implementación del Acuerdo de Paz, pero en la que no se evidencia si los ex guerrilleros regresarán de la clandestinidad en la que se encuentran, a pesar de que sus antiguos compañeros de lucha los invitan a continuar porque “hay espacio político y tiempo histórico para continuar la brega por la materialización efectiva de lo acordado”.
En un comunicado divulgado hoy en una rueda de prensa encabezada por el senador Julián Gallo, dicen que no harán un debate público sobre las opiniones de los dos ex guerrilleros, que son personales y legítimas, así como tampoco lo hacen con las de sus militantes o cuadros de dirección y añaden: "deseamos que su situación se pueda normalizar lo más pronto posible para el bien del proceso y para avanzar en la construcción de una visión compartida sobre la perspectiva de nuestro proyecto político”
Kienyke.com dialogó con el senador del partido Farc, Julián Gallo quien dijo que como en todos los partidos en el suyo hay distintos enfoques, que eso es normal y agregó que frente a la visión que presentan Iván y Oscar no la comparte porque "a pesar de los retrasos hay avances que permiten dar la pelea para que se logre el cumplimiento de los acuerdos".
Para el senador Gallo la posición que adoptarán Márquez y El Paisa sobre si se van a una disidencia no es posible de preverlo porque no se sabe lo que ellos están pensando. "Lo que hacemos es invitarlos a que regresen y contribuyan a seguir luchando por la implementación de los acuerdos."
[single-related post_id="955125"]
Frente a la posibilidad de buscar un encuentro con los ex guerrilleros que están desaparecidos, dijo que lo que se hizo con ellos fue invitarlos a que participaran en los espacios regionales y no lo hicieron y que esa es la instancia en el partido donde se toman las decisiones, pero salirse de ahí fue una decisión personal de ellos.
A pesar de los duros señalamientos de los dos ex guerrilleros al supuesto incumplimiento de los acuerdos, que dicen fueron traicionados y convertidos en un Frankestein, el partido en su comunicado asegura que hay“avances indiscutibles, alteraciones sustanciales e incumplimientos manifiestos” y agregan que no son posibles aún dictámenes definitivos a la luz de los balances sobre los resultados arrojados por la fase de implementación temprana y dicen que le dan un compás de espera porque a su juicio "hay espacio político y tiempo histórico para continuar la brega por la materialización efectiva de lo acordado”