Germán Vargas Lleras, ¿incómodo con la firma del fin del conflicto?

Jue, 23/06/2016 - 12:35
Son muy pocas las veces en las que se ha visto hablar en público al vicepresidente, Germán Vargas Lleras, sobre el proceso de paz que adelanta el Gobierno con la guerrilla de las Farc desde hace
Son muy pocas las veces en las que se ha visto hablar en público al vicepresidente, Germán Vargas Lleras, sobre el proceso de paz que adelanta el Gobierno con la guerrilla de las Farc desde hace cuatro años. El distanciamiento de la bandera que lleva su jefe, el presidente Juan Manuel Santos, el gabinete y los partidos que conforman la 'Unidad Nacional', ha generado diferentes comentarios y dudas en la política nacional. Lea también: Histórica firma del acuerdo sobre cese al fuego y dejación de armas Este jueves el vicepresidente de la República volvió a sorprender por su  desapego a los diálogos de paz. Mientras el jefe de estado se encontraba en La Habana junto con los ministros Juan Fernando Cristo del Interior, Luis Carlos Villegas de Defensa, Gina Parody de Educación, Clara López de Trabajo y Luis Gilberto Murillo de Ambiente, el segundo hombre más poderoso del país estaba en Buga (Valle del Cauca) entregando 270 viviendas a familias pobres en compañía de la ministra de Vivienda, Elsa Noguera. Además le puede interesar: Uribe: Con los acuerdos “la palabra paz queda herida” Durante el desarrollo de la ceremonia que se extendió por dos horas, Vargas no habló del tema. Pero tras los pronunciamientos del jefe máximo del grupo armado, Rodrigo Londoño alias 'Timochenko', del presidente Santos y otras personalidades que aplaudieron el acuerdo de cese al fuego y dejación de armas, rompió su silencio mediante cortos comentarios. "Celebro que las Farc se comprometan, a partir de la fecha prevista en el acuerdo, a no volver a cometer ningún delito. Ojalá lo cumplan. Celebro como Vicepresidente el acuerdo firmado hoy en La Habana, que disipa muchas dudas". Asimismo reconoció la labor de Santos y de la Fuerza pública. "Mi reconocimiento a los militares y a miembros de toda la Fuerza Pública, sin cuyo compromiso y sacrificio nada de esto se hubiera logrado. En este proceso tan difícil, destaco la perseverancia del Presidente". Hechos de este tipo abrirían de nuevo la polémica. En meses pasados los partidos Liberal y La U le reclamaron por  el poco apoyo a Santos y llegaron a mencionar una estrategia política, teniendo en cuenta que Vargas Lleras es uno de los posibles candidatos para las elecciones presidenciales de 2018. Mientras que su jefe le apuesta a los acuerdos por la vía política, es incierto saber qué sucedería con la paz si él llega a la Casa de Nariño.
Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina